En dependencias del Ministerio de Bienes Nacionales, se realiza presentación que detalló las funcionalidades de Geonodo a profesionales del SSMC, quienes estarán a cargo de administrar contenidos, crear metadatos e implementar visores de mapas y dashboard en el Geonodo del SSMC, que se encuentra ya instalado, en proceso de marcha blanca y carga de los primeros datos territoriales del servicio.
A los participantes se les explicó que Geonodo aborda las etapas del ciclo de vida de la información territorial y que cada una de estas etapas cuenta con un set de herramientas que permiten realizar lo siguiente:
- Etapa de Planificación: Para el desarrollo de problemáticas y/o necesidades, desarrollo de especificaciones de producto y diseño de formulario para el levantamiento de datos en terreno a través de la APP Geonodo Collect.
- Etapa de Producción y almacenamiento: Con la capacidad de cargar datos territoriales en múltiples formatos, conexión a base de datos y servicios, entre otros.
- Etapa de Publicación: Permite la preparación de visores de mapas, cuadros de mandos y el catálogo de metadatos.
- Etapa de Utilización: En donde se realiza la interacción con las herramientas de visualización de datos, entregando apoyo al usuario para que pueda tomar decisiones.