Conferencia Internacional IDE Chile 2022
La Conferencia Internacional IDE Chile es un evento organizado por la Secretaría Ejecutiva SNIT - IDE Chile del Ministerio de Bienes Nacionales con el apoyo del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), que congrego a destacados expositores internacionales y nacionales, expertos en información geoespacial, incluyendo entre ellos a especialistas del Comité de las Naciones Unidas sobre gestión de Información Geoespacial (UN-GGIM). Esta Conferencia se desarrolló en dos jornadas, los días 1 y 2 de diciembre de 2022, en el Salón Bicentenario del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, ubicado calle Teatinos 92.
En su primera jornada y como contenido principal se abordó la pregunta ¿Cómo la información geoespacial apoya los desafíos globales y locales?, considerando fenómenos como el cambio climático, las migraciones, y el déficit de suelo.
En la segunda jornada de la Conferencia Internacional IDE Chile, los participantes conocieron las tendencias y últimos avances en materia de tecnologías de inteligencia geoespacial y cómo estas apoyan los desafíos nacionales y globales, incluyendo contenidos como: Big Data, Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos, Datos Satelitales, Desarrollo de software y soluciones de visualización, entre otros.
Presentaciones - Día 1
Presentaciones inagurales
02 - Cecille Blake - Global Impact IGIF
Cómo la información geoespacial nos permite enfrentar el cambio climático
03 - Marcelo Lagos (pronto se publicará el video de su presentación)
04 - Simone M. Lloyd - Geospatial Information Addressing Climate Change & Disasters
Cómo la Información geoespacial puede ayudar a afrontar los desafíos del fenómeno migratorio en Chile
07 - Simone Cecchini - Migración internacional en América Latina y el Caribe
El déficit de suelo y cómo enfrentar mejor los desafíos de la gestión pública y privada con la evidencia de los datos del territorio
11 - Sandra Moreno - Experiencia Implementación Catastro Multipropósito Colombia
13 - Constanza Candia - Gestion Multipropósito del Suelo
Presentaciones - Día 2
Presentaciones inagurales
14 - Camila Morales - Infraestructura de Datos Geoespaciales del Ministerio de Bienes Nacionales
15 - Paulina Wilson - IDE Subdere
La importancia y desafíos de los datos geoespaciales en el mundo actual
16 - Claudio Reyes - Gobernanza de Datos en Chile
17 - Rosario Casanova - Ética en el uso de los datos geográficos
18 - Ángeles Scetta - Datos geográficos para el diseño y desarrollo de políticas públicas
Herramientas para el análisis y visualización en las Infraestructuras de Datos Espaciales
20 - Ariel Anthieni - Tendencias del Software Geográfico de Código Abierto y su rol en las IDE
21 - Horacio Castellaro - Tecnologías para la construcción de geoportales estadísticos
22 - Jorge Montesinos - Geonodo, herramienta de soporte para una IDE
Casos de estudio en la explotación de datos geoespaciales
23 - Iván Soto - Automatización de la actualización planimétrica de la cartografía INE
24 - Ángeles Scetta - El Caso de Ciudad 3D
26 - Victor Gonzalez - Cómo SimpliRoute utiliza los datos GPS para optimizar tus despachos
Te invitamos a nuestro canal de YouTube, para que puevas volver a ver las presentaciones de los expositores.
https://www.youtube.com/@IDECHILEMBN