Este seminario se enmarca en las actividades de cierre del proyecto FONDEF D10I1157 denominado "Teledetección aplicada para optimizar el uso del agua y energía en frutales y vides, desarrollo de una plataforma geo-informática".
Antecedentes y objetivo del Seminario
El cambio en el clima está produciendo efectos de altas temperaturas y menores precipitaciones que las históricamente esperadas. Un caso particular, que dimensiona los efectos del clima sobre la agricultura, es lo sucedido durante la vendimia 2015, la cual, ha tenido un "lento despegue, brusco aterrizaje" debido, entre otras causas, a una temporada liderada por el calor y la sequía que resultó en dejar de regar algunos cuarteles, adelantamiento de la vendimia y reducción del período de cosecha.
El enfrentar estos escenarios de escasez hídrica requiere del desarrollo de técnicas y tecnologías validadas a nivel local, lo que ha sido el espíritu del proyecto financiado por FONDEF en el marco del XVIII concurso I+D. El equipo del proyecto "Teledetección aplicada para optimizar el uso del agua y energía en frutales y vides, desarrollo de una plataforma geo-informática", investigó y desarrolló herramientas para el uso de tecnología satelital con el objetivo de determinar el consumo de agua en los cultivos, permitiendo disponer de indicadores para mejorar la programación del riego y optimizar la gestión del recurso hídrico a nivel de cuenca hidrográfica. Este proyecto ha sido implementado por el Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) de la Universidad de Talca, apoyado por la Comisión Nacional de Riego (CNR) y las empresas Olivares de Quepu, Montefrut y TerraNoble.
El objetivo de este seminario es presentar los desafíos identificados en el transcurso de la ejecución del proyecto y los resultados experimentales obtenidos en huertos de vid vinífera, olivos y manzanos. Así como, presentar otras experiencias desarrolladas a nivel local (Universidad de Concepción, Chile) y a nivel internacional (IFAPA, España). La jornada, además, contará con un espacio preparado para mostrar tecnología en riego utilizada por el proyecto.
Programa
09:20 Acreditación, recepción de participantes
09:40 Palabras de bienvenida
Autoridades presentes
10:10 "Empleo de técnicas de teledetección para la mejora de la gestión del agua en comunidades de regables. Iniciativas puestas en marcha en el sur de España".
Dr. Ignacio Lorite Torres
Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera,
Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA), España.
11:00 Coffee Break y Muestra de tecnología en riego
11:20 "Resultados y desafíos proyecto FONDEF: Desarrollo de una plataforma geo-informática"
Dr. Samuel Ortega Farías
Director proyecto FONDEF D10I1157
Director CITRA/Director programa A2C2
Profesor de Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Talca, Chile
12:50 Cierre de actividad – Cóctel
CUPOS LIMITADOS. IDIOMA ESPAÑOL. Confirmar su asistencia a Srta. Karina Quinteros, Tel.: 71- 2200426, Anexo: 2426 o al e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.