Además, se contemplo dar a conocer la propuesta de la Secretaría Ejecutiva SNIT para trabajar en torno a normas y recomendaciones técnicas de información geográfica.
La instancia conto con la participación de expositores de:
- Instituto Geográfico Militar (IGM)
- “Integración de datos para el desarrollo nacional”, presentación del Coronel Leonardo Pérez.
- "Normas y estándares en la nueva cubierta cartográfica nacional a escala 1:25.000", presentación de la Sra. Cintia Andrade y Sra. María Loreto Advis.
- Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA)
- “Normativas SHOA en el ámbito Hidro-Cartográfico”, presentación del Capitán de Corbeta Sr. Felipe Barrios Burnett y Sr. Claudio Sobarzo.
- “Normativas SHOA en el ámbito Hidro-Cartográfico”, presentación del Capitán de Corbeta Sr. Felipe Barrios Burnett y Sr. Claudio Sobarzo.
- Servicio Aerofotométrico de la Fuerza Aérea de Chile (SAF)
- “Calidad de la información geográfica y su implicancia en una infraestructura de datos espaciales”, presentación de la Sra. Joselyn Robledo Ceballos.
- “Calidad de la información geográfica y su implicancia en una infraestructura de datos espaciales”, presentación de la Sra. Joselyn Robledo Ceballos.
- Ministerio de Obras Públicas (MOP)
- “Guía básica para la confección de cartográfica temática”, presentación del Sr. Armando Lobos.
- “Guía básica para la confección de cartográfica temática”, presentación del Sr. Armando Lobos.
- Secretaría Ejecutiva IDE Chile - Ministerio de Bienes Nacionales (MBN)
- “Perspectivas y desafíos en normas de información geográfica, hacia una IDE 100% interoperable”, presentación del Sr. Pablo Morales Hermosilla.