Entre las actividades más relevantes del taller se puede mencionar la visita a dos organismos públicos relacionados con la gestión de información a nivel local. Una de ellas fue el Centro de Supervisión de Administración Urbana en el Distrito de Dongcheng, Beijing. En este centro se presentó una experiencia en el uso de la tecnología geoespacial aplicada a procedimientos de mantención y reparación de infraestructura urbana, mediante el registro de eventos en dispositivos móviles conectados a una base de datos central que se despliega en sobre un mapa del distrito. El proceso completo de reparación, desde la identificación del problema hasta el término del trabajo se maneja de manera automatizada y en tiempo real.
También se visitó el Instituto de Cartografía y Topografía de Beijing, donde se pudo constatar la importancia y el rol que desempeña la información geoespacial en China, ya que éste fue creado exclusivamente para dar soporte a la gestión municipal a través del desarrollo de productos y aplicaciones de información geoespacial. Por ejemplo, cuenta con un centro de datos y geoinformación fundamental en permanente actualización y un sistema de información tridimensional para la administración de la vivienda, puesto a disposición de la municipalidad para que ésta lo utilice en sus tareas habituales de planificación y administración urbana.
En relación a la gestión de información a nivel nacional, cabe señalar el amplio espectro de tareas que forman parte de la misión del organismo a cargo, el NASG. Entre ellas:
- Formula leyes, regulaciones, planes de desarrollo, políticas y estándares técnicos en topografía, cartografía y geoinformación.
- Organiza y gestiona los levantamientos catastrales y topográficos
- Establece y mantiene los sistemas de referencia geodésicos nacionales
- Provee servicios de información para emergencias
- Coordina el desarrollo de la industria geomática nacional
- Regula el mercado de la geoinformación, cartografía y topografía
- Gestiona los resultados de la cartografía y topografía básica nacional
- Supervisa la publicación de mapas
- Promueve las innovaciones tecnológicas y el intercambio internacional en materias de información geoespacial
- Elabora regulaciones para la protección de la monumentación
El NASG posee 16 instituciones dependientes y alrededor de 6200 empleados a nivel nacional, no obstante en las 31 provincias más los gobiernos locales, otros 20.000 empleados desarrollan labores en torno a la topografía, cartografía y geoinformación dentro de sus jurisdicciones. Además, tiene un portal "one-stop" 24 horas al día (estándares únicos, distribuido y autónomo, actualizado) que funciona en base a una red de nodos nacional, provincial, municipal.