Noticias

Sábado, 01 Junio 2013 20:00

Tecnologías geospaciales y Gobierno Local destacan en el Chile Geospatial Forum

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)

Las posibilidades de aplicaciones y utilización de las tecnologías geoespaciales para la formulación de políticas públicas más justas, eficaces y confiables serán destacadas en el Chile Geospatial Forum, que se efectuará los días 27 y 28 de Junio, en el Sheraton Santiago Hotel & Convention Center, en Santiago.

GeospatialForumCon la participación de los principales agentes del gobierno junto a actores del más alto nivel de la industria geoespacial, la conferencia va a promover una sesión temática sobre gobierno local. La sesión se centrará en el uso de SIG para la gestión local eficiente, además de señalar la importancia de los servicios integrados para el Gobierno. Los retos, dificultades y desafíos experimentados en el uso de información geoespacial para la gestión de las ciudades también serán debatidos.
Conferencistas del más alto nivel participarán en este evento:

  • Tomás Flores, Subsecretario de Economía, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo
  • Coronel (A) Sergio Romero, Director Nacional del Servicio Aerofotogramétrico de la Fuerza Aérea de Chile
  • Ricardo Toro, Director Nacional de ONEMI- Ministerio del Interior y Seguridad Pública
  • Julio Poblete, Director Nacional de Sernageomin, Ministerio de Minería
  • Matías Fortuño, Secretario Ejecutivo Sistema Nacional de Coordinación de Información Territorial SNIT, del Ministerio de Bienes Nacionales
  • Luis Ignacio Silva, Subdirector Nacional de Geología, Sernageomin, Ministerio de Minería
  • Coronel Leonardo Pérez, Director del Instituto Geográfico Militar
  • Eugenio González, Director Nacional del Centro de Información de Recursos Naturales
  • Coronel José Riquelme, Subdirector del Instituto Geográfico Militar
  • Vivien Villagrán, Directora Nacional de Planeamiento del Ministerio de Obras Públicas
  • Juan Fernando Acuña, Director Ejecutivo del Programa CEDIZ – Certificado Digital de Zonificación, Ministerio de Economía
  • Guillermo Tapia, Jefe Unidad de Gestión de Información del Ministerio de Obras Públicas
  • Leonardo Espinoza, Jefe de Unidad de Gestión Territorial del ONEMI - Ministerio del Interior y Seguridad Pública
  • Alvaro Monett, Secretaría Ejecutiva del SNIT.
  • Carlos Arias, Jefe Área SIG y Topografía, Aguas Andinas
  • Manuel Jesús Valderrama, Coordinador Proyecto SIG Corporativo, ESSBIO S.A – NUEVOSUR S.A.
  • Claudio Simão, Presidente para América del Sur y Asia-Pacífico, Hexagon
  • Alfredo Escobar, CEO de XYGO
  • Claudio Contreras, Dirección de Obras Municipales de la Municipalidad de Santiago
  • Luis Valenzuela, Encargado Sistema Información Territorial de Las Condes
  • Osvaldo Henriquez, Jefe Departamento de Descentralización, Subsecretaría de Desarrollo Regional
  • Patricio Pliscoff, Profesor de la Universidad de Chile
  • Marcos Serrano, Jefe Departamento de Estadística e Información Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente
  • Francisco Castro, Subgerente de Redes HFC&GIS, VTR.com
  • Markus Rombach, Director de Digimapas Chile
  • Rogerio Rigato, Hexagon
  • Irineu da Silva, Leica Geosystems Sudamérica y de la Universidad de São Paulo - Brasil
  • George Porto Ferreira, Instituto Brasileño del Medio Ambiente y Recursos Renovables IBAMA - Brasil

La sesión integra una agenda muy completa de dos días alrededor del tema general "Tecnología geoespacial y crecimiento económico de Chile". En el programa se destaca también la realización de Sesiones Tecnológicas, con la participación de conferencistas claves que darán a conocer las últimas soluciones en Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) y LiDAR. Los dos días de conferencia promoverán otras sesiones temáticas como "Minería y Exploración", "Gestión del Medio Ambiente", "Riesgo y Manejo de Desastres" e "Infraestructura y Servicios".

Chile Geospatial Forum es la primera conferencia de alto nivel organizada por Geospatial Media & Communications centrada en el mercado chileno. Reconocidos mundialmente, los eventos promovidos por Geospatial Media representan la plataforma perfecta para desarrollo de nuevos negocios, fortalecimiento de redes de contacto y reunión entre actores del Gobierno, industria y academia.

NO PIERDA LA OPORTUNIDAD! SUBSCRÍBASE AHORA MISMO!

Para más informaciones visite www.chilegeospatialforum.org

CONTACTOS:

  • Información General: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Exposición: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Envío de Trabajos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Inscripción: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Visto 488 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Bienes Nacionales

IDE Chile

La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.

Información de contacto

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile

snit@mbienes.cl 

+562 2937 5896

Si usted tiene una consulta, haga click aquí

TwitterIDE   youtubeIDE