En la nueva versión del Geoportal de Chile destaca la funcionalidad de permitir a las instituciones públicas catalogar su información geográfica utilizando el Perfil Nacional de Metadatos ISO – NCh 19115 / 19139, el cual es una versión actualizada y corregida del antiguo perfil de metadatos que desarrolló y consensuó la coordinación nacional SNIT durante los primeros años de su creación con el objetivo de documentar conjuntos de datos.
Cabe mencionar que la norma ISO 19115 de metadatos, define un esquema para describir información geográfica de forma que los usuarios puedan localizar, acceder y determinar la mejor manera de utilizarlos, incluye información sobre la identificación, la extensión, la calidad, la referencia espacial y la distribución de la información, entre otros elementos a documentar, lo cual proporciona a los generadores de metadatos geográficos la posibilidad de desarrollar metadatos de calidad.
La norma ISO 19115 de metadatos es extensa, posee más de 300 elementos que proporcionan información de los datos, por lo cual se hace necesario contar con un "perfil", el cual es un subconjunto de elementos de metadatos destinados a la aplicación práctica de la norma, un perfil puede incluir elementos a documentar que no están presentes en la norma, estos elementos se le denomina extensiones de perfil. Para el desarrollo de un perfil se deben cumplir los requisitos de las normas ISO 19115 - Metadatos e ISO 19106 - Perfiles.
En sus inicios el Perfil Nacional de Metadatos, tomó como base para su desarrollo la norma de metadatos ISO 19115, la cual en ese entonces no contaban con la jerarquía de norma internacional, si no que de borrador de norma internacional (Draft International Standard - DIS), tampoco existía una norma o especificación técnica que estableciera la manera de codificar los metadatos (XML) como lo realiza actualmente la especificación técnica ISO 19139.
Como insumo principal para desarrollar este trabajo de actualización del Perfil Nacional se utilizaron las Normas Chilenas (NCh) de Información Geográfica relacionadas con metadatos, estas normas son idénticas a las últimas versiones publicadas por el comité técnico de la ISO especializado en normas de Información Geográfica digital el ISO TC-211, y contienen todas las correcciones y mejoras que ha establecido la ISO para las normas de metadatos, además poseen la ventaja que se encuentran en nuestro idioma, lo que ha estableciendo un lenguaje común a nivel nacional en este ámbito.
En el proceso de actualización del el Perfil Nacional de Metadatos se contó con la activa colaboración de especialistas en metadatos del Instituto Geográfico Agustín Codazzi de Colombia - IGAC quienes visaron el trabajo del Área de Normas de Información Geográfica la Secretaria Ejecutiva SNIT