Noticias

Martes, 26 Febrero 2013 21:00

Taller internacional del programa GeoSUR

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

El próximo 28 de febrero y 1° de marzo se llevará a cabo un taller internacional para realizar una evaluación técnica de la Plataforma GeoSUR, en las dependencias del Departamento del Interior del Gobierno de Estados Unidos, localizado en la ciudad de Washington DC. Este evento es organizado por el Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH) y la Corporación Andina de Fomento (CAF).

El programa GeoSUR, liderado por el IPGH y CAF, coloca a disposición del público información geográfica de América Latina y el Caribe, útil para planificar y analizar actividades de desarrollo. Los servicios Web desarrollados o auspiciados por GeoSUR ofrecen acceso a mapas, fotos aéreas y datos geográficos elaborados por las agencias participantes en temas como topografía, medio ambiente e infraestructura, entre muchos otros.

El objetivo del taller es definir en conjunto con actores regionales la futura plataforma GeoSUR. Para ello durante la reunión se revisarán otras plataformas tales como INSPIRE, herramientas de ESRI, soluciones nacionales aplicadas en España, Colombia y Chile y otras herramientas utilizadas por el Banco Interamericano de Desarrollo y el Servicio Geológico de los Estados Unidos, entre otros. De igual forma, durante la reunión se definirán nuevos componentes y funcionalidades para ser incorporados en el portal, en el visualizador y en el servicio de procesamiento GeoSUR.

 

Visto 444 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Bienes Nacionales

IDE Chile

La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.

Información de contacto

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile

snit@mbienes.cl 

+562 2937 5896

Si usted tiene una consulta, haga click aquí

TwitterIDE   youtubeIDE