El programa GeoSUR, liderado por el IPGH y CAF, coloca a disposición del público información geográfica de América Latina y el Caribe, útil para planificar y analizar actividades de desarrollo. Los servicios Web desarrollados o auspiciados por GeoSUR ofrecen acceso a mapas, fotos aéreas y datos geográficos elaborados por las agencias participantes en temas como topografía, medio ambiente e infraestructura, entre muchos otros.
El objetivo del taller es definir en conjunto con actores regionales la futura plataforma GeoSUR. Para ello durante la reunión se revisarán otras plataformas tales como INSPIRE, herramientas de ESRI, soluciones nacionales aplicadas en España, Colombia y Chile y otras herramientas utilizadas por el Banco Interamericano de Desarrollo y el Servicio Geológico de los Estados Unidos, entre otros. De igual forma, durante la reunión se definirán nuevos componentes y funcionalidades para ser incorporados en el portal, en el visualizador y en el servicio de procesamiento GeoSUR.