La idea, fue dar a conocer a estos profesionales el rol del SNIT en el ámbito de la información geoespacial y la importancia que tiene el intercambio de experiencias para la toma de decisiones, determinando variables como “donde invertir, donde levantar infraestructura, donde producir un bien, donde subsidiar, donde conservar”.
Junto con ello, se informó acerca de las definiciones estratégicas para el año 2011 con miras a consolidar la Infraestructura de Datos Geospaciales de Chile. Para esto, el SNIT ha diseñado una serie de criterios que permitan difundir información de calidad y disponible para quien la requiera.
Conforme a lo anterior, el Secretario Ejecutivo del SNIT, Esteban Tohá, informó a los coordinadores regionales que el foco de trabajo para este año está centrado principalmente en posicionar de manera sistemática el concepto de la IDE en nuestro país con sus componentes y beneficios en toda la institucionalidad pública.
Asimismo agregó que para la implementación de las IDE en regiones, se requiere de una coordinación permanente y activa a través de un trabajo sistemático y planificado en donde tengan participación todos los servicios públicos y actores relevantes de la Región.
Los coordinadores regionales, quienes siguieron atentos el desarrollo de esta videoconferencia, se comprometieron a trabajar de manera integrada y coordinada para cumplir con cada una de las acciones y líneas estratégicas definidas para este año.