Noticias

Miércoles, 17 Marzo 2010 21:00

Estandarización de la información geográfica

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

La importancia de la estandarización de la información geográfica para las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE)

El experto internacional Henry Tom nos plantea las perspectivas regionales e internacionales respecto de la estandarización de la información geográfica.

Para facilitar la integración, intercambio y acceso a la información geográfica se requiere establecer, perfeccionar y alinear los perfiles de la estandarización de esta información.

En los últimos veinte años cuatro iniciativas fueron significativas para la estandarización de la información geográfica. La primera fue el establecimiento del grupo de trabajo ISO/TC 211 para Información Geográfica / Geomática. Quienes están actualmente enfocados en estándares geográficos para las comunidades de información diversa.

Una segunda iniciativa ocurrió en 1994 con el establecimiento del Open GIS Consortium (OGC). En la actualidad, OGC desarrolla básicamente las especificaciones de interfaz de software que permitan la interacción entre aplicaciones de software geográfico.

Una tercera fue la aparición de organizaciones regionales de infraestructuras de datos espaciales, lo cual sirvió para reunirse anualmente, y centrarse en el intercambio de conocimientos y experiencia, y dar curso a una cooperación y coordinación permanente de actividades de importancia mutua.

Como cuarta iniciativa en 1996, se hizo un llamado para el establecimiento de una Infraestructura Global de Datos Espaciales (GSDI). En los siguientes doce años, GSDI ha llegado a ser una entidad constituida y un mecanismo mayor para la promoción de infraestructuras de datos espaciales.

La implementación de una Infraestructura Global de Datos Espaciales que facilite e integre el acceso internacional e intercambio de información geográfica requiere establecer, perfeccionar y alinear los perfiles de la estandarización de la información geográfica. Y es muy probable que la estandarización geográfica global, finalmente se lleve a cabo a través de la adopción e implementación del Estándar de Metadatos de la Organización Internacional de Estándares (ISO), quienes están dispuestos a asumir un papel de liderazgo en esto, posibilitando hacer realidad esta instancia.

Vea el artículo completo de Henry Tom, en la última Revista SNIT, edición 2009: Clic aquí.

Visto 1089 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Bienes Nacionales

IDE Chile

La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.

Información de contacto

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile

snit@mbienes.cl 

+562 2937 5896

Si usted tiene una consulta, haga click aquí

TwitterIDE   youtubeIDE