Noticias

Miércoles, 10 Marzo 2010 21:00

Continúan fuertes réplicas luego del terremoto del 27 de febrero en Chile

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Nuestro país se ha convertido un en verdadero laboratorio natural debido a la gran violencia del sismo de fines de febrero, con efectos a escala mundial. Más de 30 equipos extranjeros llegan a Chile para investigar causas del terremoto.

El terremoto que sacudió a Chile, y las continuas réplicas que lo han sucedido, se ha convertido en el desvelo de científicos y técnicos de todo el mundo que han programado viajes a la zona en donde se produjo el epicentro y a los centros urbanos de la zona central de Chile.

Por ejemplo, el terremoto, el quinto de mayor magnitud en el mundo desde que se llevan registros y el segundo más violento en la historia de Chile, provocó desplazamiento de diversas ciudades. Concepción, en la Región del Bío Bío, sufrió una traslación máxima en el momento del terremoto de 3,4 metros. También, se observaron movimientos significativos, entre 2 y 4 centímetros, hacia el este, alcanzando hasta la zona de Buenos Aires, Argentina.

Vea también:

http://www.lasegunda.com/ediciononline/cronica/detalle/index.asp?idnoticia=543278

http://www.lasegunda.com/ediciononline/ciencia_tecnologia/detalle/index.asp?idnoticia=543365

http://www.mer.cl/modulos/catalogo/Paginas/2010/03/11/MERSTCT012AA1103.htm

Visto 499 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Bienes Nacionales

IDE Chile

La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.

Información de contacto

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile

snit@mbienes.cl 

+562 2937 5896

Si usted tiene una consulta, haga click aquí

TwitterIDE   youtubeIDE