Esta actividad se realizó en el Laboratorio de Informática de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), en la capital dominicana Santo Domingo, entre el 22 y 24 de febrero de 2010, mediante presentaciones y trabajo práctico dirigidos por los profesionales de la Secretaría Ejecutiva de SNIT, Gricel Castro y Álvaro Monett. El evento contó con la participación de representantes de diversos servicios del Gobierno de República Dominicana, entre ellos la Dirección General de Ordenamiento Territorial, la Dirección General de Minería, el Instituto Cartográfico Militar, el Instituto Geográfico Universitario, el Ministerio de Agricultura, el Sistema Único Beneficiario, el Consejo Nacional de Envejecimiento y la propia Oficina Nacional de Estadísticas, institución organizadora del evento.
Los contenidos del taller se enfocaron en aspectos conceptuales sobre las infraestructuras de datos geoespaciales (IDE) y en la presentación de la experiencia chilena en la creación y puesta en marcha del SNIT, en el ámbito institucional y tecnológico. A continuación, se desarrolló en profundidad la capacitación en el Catálogo de Metadatos, a través de módulos teóricos y ejercicios prácticos sobre las funcionalidades de uso y publicación de registros para productos de información dominicanos.
En el marco del taller también fue posible sistematizar la visión de los participantes en términos de los pasos prioritarios a seguir, para la implementación futura de la IDE de República Dominicana. En este contexto, continuar con la capacitación en el Catálogo de Metadatos, generar portales de información geoespacial para publicar cartografía en la Web y mantener la asistencia técnica internacional, se vislumbran como los elementos centrales de una estrategia a corto plazo.
Este taller forma parte de una sucesión de actividades que se han venido desarrollando en la perspectiva de apoyar, a través del intercambio de experiencias y de la creación de capacidades, el proceso de implementación de la IDE Dominicana. En octubre de 2008 se llevó a cabo un primer taller sobre sistemas de información territorial en la ciudad de Santo Domingo, donde se presentó la experiencia de Chile y Argentina en estas materias. Luego, en diciembre de 2009, se realizó una capacitación a funcionarios de la Oficina Nacional de Estadísticas de República Dominicana (ONE), en Santiago de Chile.
Finalmente, cabe señalar que la Secretaría Ejecutiva del SNIT ha puesto a disposición de la ONE la plataforma tecnológica que sustenta el Catálogo Nacional de Chile, para prestar apoyo en la documentación de los productos de información geoespacial dominicanos, lo cual se considera un eje central para impulsar la implementación de la IDE dominicana.