<p><img src="/images/NOTICIAS/2010/haiti260x200.jpg" alt="" /></p>
<p>El <a target="_blank" href="http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/eqinthenews/2010/us2010rja6/">Servicio Geológico de los Estados Unidos </a>(USGS) estima que se han producido al menos 32 réplicas de una magnitud mínima de 4,5 en la escala Richter. La ubicación e intensidad de estas replicas son posibles de apreciar en el siguiente archivo <a target="_blank" href="http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/catalogs/eqs7day-age.kmz">KMZ</a> que da acceso el USGS mediante su sitio Web (hacer <a target="_blank" href="http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/catalogs/eqs7day-age.kmz">clik aquí </a>para descargar).<br />La catástrofe ha movilizado a diversos gobiernos del mundo, los que han enviado tanto ayuda material como especialistas en rescate y médicos.<br />Los ciudadanos también podemos cooperar con Haití; por ejemplo, a través de transferencias electrónicas de dinero. En Chile, existen cuentas abiertas por <a target="_blank" href="http://www.iglesia.cl/">la Iglesia</a>, la <a target="_blank" href="http://www.cruzroja.cl/">Cruz Roja</a> y la <a target="_blank" href="http://www.americasolidaria.org/">Fundación América Solidaria.</a><br />Leer más y ver video de la catástrofe en <a target="_blank" href="http://snitchile.blogspot.com/">http://snitchile.blogspot.com/</a></p>