Noticias

Martes, 29 Diciembre 2009 21:00

Delegación de República Dominicana se capacita en Chile para creación de su IDE

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Entre los días 7 y 11 de diciembre, una delegación proveniente de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) de República Dominicana, visitó nuestro país para realizar una intensa capacitación a cargo de los profesionales del SNIT para implementar en la nación caribeña una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) tomando como referencia la experiencia chilena.

La capacitación se realizó en las oficinas del SNIT ubicadas en el Ministerio de Bienes Nacionales, donde los participantes, Grissel Arias, Delvys Polanco y Raúl Ponce (en la foto) recibieron una completa instrucción en temas fundamentales para la creación de una IDE nacional como la implementación de un Catálogo de Metadatos. Además, se entregó un acabado conocimiento de las herramientas creadas por el SNIT como Geoportal de Mapas y Geonodo.

Esta visita, se enmarca dentro de un plan de trabajo y cooperación técnica en el campo de la geomática y la información territorial, iniciado en noviembre de 2008 en Santo Domingo, República Dominicana, entre la Oficina Nacional de Estadísticas y el Ministerio de Bienes Nacionales de Chile en el marco de una visita realizada por ejecutivos del SNIT para dictar un taller dirigido a representantes de instituciones públicas y universitarias dominicanas.

Según explicó el consultor internacional Raúl Ponce Corona, quien encabeza la delegación de la ONE, esta visita es un paso concreto en la instauración de una coordinación de información territorial en República Dominicana. En este sentido explicó que uno de los objetivos del ente estadístico dominicano es mantener una cartografía censal actualizada con información aportada por diversas instituciones a través de los metadatos, por lo que se hacía fundamental conocer la experiencia chilena y replicarla como modelo de construcción de una IDE.

Esta primera capacitación orientada fundamentalmente a la construcción y utilización de metadatos servirá para que al interior de la ONE, esta delegación encabece y difunda los conocimientos adquiridos en nuestro país.

"El SNIT se ha constituido en un referente internacional de buenas prácticas en la creación de una IDE por lo que su experiencia nos servirá para comenzar el trabajo en nuestro país", señaló el consultor Raúl Ponce.

Por su parte, Delvys Polanco, valoró esta experiencia destacando que lo aprendido será de gran utilidad ya que se trata de herramientas funcionales y de fácil instalación en países que cuentan con pocos recursos para la creación de una IDE.
Subir

Visto 421 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Bienes Nacionales

IDE Chile

La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.

Información de contacto

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile

snit@mbienes.cl 

+562 2937 5896

Si usted tiene una consulta, haga click aquí

TwitterIDE   youtubeIDE