La Secretaría Ejecutiva del SNIT, elaboró una completa cartografía que representa áreas de valor patrimonial, de protección a la biodiversidad y resguardo de sitios arqueológicos, que fue entregada a los organizadores del Dakar 2010, para la definición de la ruta en su versión 2010.
La información base utilizada en la confección de los mapas, fue proporcionada por los propios servicios involucrados en el cuidado y protección del patrimonio nacional, y el objetivo fundamental de ella es evitar que el trazado de las diversas etapas que contempla la competencia se acerque o ponga en riesgo estas zonas protegidas. Entre otras, participaron las siguientes instituciones: Comisión Nacional del Medio Ambiente, Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Consejo de Monumentos Nacionales, Ministerio de Defensa, y equipos técnicos regionales.
Junto con la entrega de este completo set cartográfico, se facilitó además una copia digital de los mapas que permitieron a los organizadores y autoridades verlos en los tres formatos que fueron concebidos: PDF, dinámico y Google Earth, permitiendo así una correcta y más informada toma de decisiones en la definición del trazado que tendrá el Dakar 2010.
Cabe destacar que el equipo del SNIT creó un sitio Web exclusivo para las autoridades y organizadores del evento donde se puede visualizar esta cartografía en sus diversos formatos y superponerla en capas de información cuyo objetivo es contribuir a una correcta y más informada toma de decisiones en el trazado del Dakar Chile 2010.
En el siguiente link queremos compartir con ustedes, tres videos oficiales de la ASO, correspondientes a la versión 2009, utilizados en la promoción de esta competencia mundial: