Noticias

Domingo, 22 Noviembre 2009 21:00

Expertos internacionales destacan avances de Chile en materia de Infraestructura de Datos Espaciales (IDE)

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

En el marco de la 24° Conferencia Cartográfica Internacional (ICC2009), que se realizó en Chile, la Secretaría Ejecutiva del SNIT, concretó una intensa agenda de reuniones con representantes de gobiernos y empresas internacionales que participaron en el encuentro mundial. 

Dentro del conjunto de reuniones, la primera de ellas fue la que se sostuvo con los representantes de Autodesk encabezados por Geoff Zeiss, Director de Tecnología de esta empresa, que se ha centrado en la industria de producción de software para el uso y procesamiento de datos geoespaciales.

En la reunión, concretada el pasado 13 de noviembre, los representantes del SNIT presentaron a la delegación extranjera los principales objetivos, funciones y tareas de este sistema nacional, junto con informar como opera y se integran las diferentes instituciones nacionales. Además, se mostraron las herramientas que ha creado esta coordinación para publicar, vía Internet, la información sectorial. El señor Zeiss se mostró gratamente sorprendido por el nivel de avance que se ha logrado en el país gracias a la intensa labor del SNIT, destacando el funcionamiento del Geoportal de Mapas y la creación de geonodos regionales.

Por su parte, el ejecutivo presentó su visión sobre las tecnologías y utilización de estándares abiertos tanto en las plataformas comerciales como no comerciales. Dentro de este marco, destacó la importancia de disponer información geoespacial abierta relativa a la red de servicios como tendido eléctrico, red de gas y agua potable entre otras. Así mismo se mostró sorprendido con la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, uno de los pilares que inspiran el trabajo del SNIT, destacando su potencial como una herramienta fundamental para el desarrollo.

Otro encuentro realizado fue con ejecutivos de la empresa ESRI, quienes demostraron a los profesionales del SNIT, las funcionalidades de la nueva versión del software ESRI Portal Toolkit 9.4, para la publicación y entrega de servicios y productos en línea. Se presentaron además experiencias relacionadas con aplicaciones desarrolladas en diversas reparticiones en Estados Unidos.

La agenda de reuniones contempló además encuentros de trabajo con el Director del Centro Nacional de Información Geográfica de España, Sebastián Mas (ver nota); la Directora de Servicios Europeos de la Open Geospatial Consortium (OGC), Athina Trakas, y; la Comisión de Estándares de la International Cartographic Association (ICA), encabezada por su presidente el sudafricano Antony Cooper. Respecto de esto último, una buena noticia fue la invitación cursada al SNIT para integrarse a este grupo de trabajo, de manera activa.

Visto 426 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Bienes Nacionales

IDE Chile

La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.

Información de contacto

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile

snit@mbienes.cl 

+562 2937 5896

Si usted tiene una consulta, haga click aquí

TwitterIDE   youtubeIDE