La ministra Romy Schmidt fue recibida por el propio vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, reunión en la que estuvo acompañada por el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Coordinación de Información Territorial (SNIT), Cristián Aqueveque, y el Secretario Regional Ministerial de Bienes Nacionales, de la Región de Arica y Parinacota, Osvaldo Abdala.
En su primer día en La Paz, la Secretaria de Estado se reunió con el presidente del Banco Central, Gabriel Loza, y con el Ministro de Planificación de ese país, Noel Aguirre, a quienes les presentó la plataforma y aplicaciones del SNIT, instancia creada por el Gobierno de Chile que tiene como objetivo liderar la coordinación de organismos nacionales que generan y utilizan información geoespacial para su gestión.
En la reunión celebrada con el Vicepresidente del Gobierno de Bolivia, Álvaro García Linera, la ministra abordó además otras materias como las políticas de regularización de la pequeña propiedad raíz y la entrega de títulos gratuitos sobre propiedad fiscal, dirigidas a los sectores más vulnerables de la sociedad.
"Hubo varios temas que le interesaron mucho. Lo primero fue explicarle cómo opera el SNIT, además del proceso de regularización de títulos de dominio gratuito y urbano que ellos no lo tienen", dijo la ministra, junto con informar que las autoridades bolivianas quedaron de estudiar nuestra legislación ya que están buscando las fórmulas para perfeccionar esta área.
Al término de este encuentro, la Secretaria de Estado se comprometió a apoyar al Gobierno boliviano en lo que respecta a la información territorial, señalando que "vamos a enviar funcionarios de Bienes Nacionales para que los apoyen en la creación de un sistema de información territorial propio y transmitirles la experiencia nuestra".
En su última actividad en La Paz, la Ministra Romy Schmidt, se reunió con el Viceministro de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático, Juan Pablo Ramos, a quien expuso el sistema público-privado para la conservación y el desarrollo sustentable y los bienes protegidos.