Un total de 251 científicos chinos se embarcaron desde Shangai el pasado 11 de octubre rumbo a la Antártica para recoger los datos en terreno y confeccionar un completo mapa del gélido continente que –según se informó- debería estar terminado a fines de este año.
El mapa de alta resolución utilizará la tecnología de teleobservación para mostrar la distribución de los principales elementos del continente, incluido el hielo del mar, la nieve, hielo azul, rocas, suelo, pantanos, lagos y grietas de hielo.
El mapa se basa en 1.073 imágenes de percepción remota adquiridas a Estados Unidos y capturadas por el satélite Landsat durante el verano austral, entre 1999 y 2002, y la precisión del mapa es de 15 metros, cerca de 20 veces más exacto que los mapas producidos con anterioridad.
El mapa brindará parámetros más precisos a los científicos para predecir los cambios globales o el calentamiento global mediante modelos climáticos. Además, aportará importantes datos para el análisis de alteraciones en la cobertura de hielo en la Antártica en el largo plazo.
Más información en el Blog del SNIT.