Noticias

Martes, 08 Septiembre 2009 20:00

En Lima, Perú realizan taller sobre tecnología espacial para el desarrollo sostenible de las zonas montañosas

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

La Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Ultraterrestre (UNOOSA) y la Agencia Espacial de Perú, están organizando un taller en aplicaciones de la Tecnología Espacial Integrada al Desarrollo Sostenible de las Naciones Andinas.

El objetivo principal de esta actividad, que se desarrollará entre el 14 y 18 septiembre en la sede central de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial en Lima, Perú; es examinar las posibles utilizaciones de la teledetección y otras tecnologías relacionadas, con el fin de facilitar el desarrollo sostenible de las zonas montañosas y así establecer las prioridades del fomento de la capacidad en materia de teledetección en beneficio de estas zonas.

El taller se ha dividido en 8 grandes sesiones sobre diversos tópicos como Región Andina: génesis y tecnología geoespacial; Cambio Climático y Montañas; Hidrología; Agricultura; Recursos Minerales; Areas Protegidas y conservación natural; y Eduspace, una presentación sobre ideas para la educación basadas en la observación de la tierra. El taller programó para los últimos dos días trabajos grupales y presentación de conclusiones.

Más informaciones en el siguiente link:

http://www.conida.gob.pe/UNOOSA/organizacion.html

Visto 428 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Bienes Nacionales

IDE Chile

La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.

Información de contacto

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile

snit@mbienes.cl 

+562 2937 5896

Si usted tiene una consulta, haga click aquí

TwitterIDE   youtubeIDE