El 13 de este mes se abrió el periodo de inscripción para la primera versión de las Jornadas de Latinoamérica y Caribe de usuarios de gvSIG, que tendrán lugar del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2009, en el Instituto Geográfico Nacional de la República Argentina, en Buenos Aires, bajo el lema Cooperar es crecer.
Según se explica en la página Web, el objetivo de estas jornadas, cuyo periodo de entrega de ponencias ya está cerrado, es proponer un modelo basado en el conocimiento compartido donde la colaboración y la solidaridad sean sus principales valores.
Entre los temas propuestas destacan Una sociedad colaborativa para la democratización de información y conocimiento; gvSIG como cliente IDE y los Servicios WMS y WFS de la IDESF; Infraestructura de Datos Espaciales en Venezuela y herramientas de geomática para el poder comunal; Aplicación del Gvsig 1.9 alpha para la explotación de datos censales; Análisis de redes para la evacuación y atención inmediata de la población vulnerable en casos de riesgo; Mapa de vulnerabilidad ante el riesgo de incendio forestal utilizando gvSIG; Aplicación de gvSIG en el Monitoreo Poblacional de Aves en Agroecosistemas; Atlas Ambientales basados en software libre; entre otros.
Para más información sobre las jornadas seguir el siguiente link
http://www.gvsig.org/web/community/events/jornadas-lac/2009/inicio
Consultas sobre las 1as jornadas enviarlas al siguiente mail:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.