Noticias

Lunes, 24 Agosto 2009 20:00

En Buenos Aires, Argentina se realizan las Jornadas de Latinoamérica y Caribe de usuarios de gvSIG

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Bajo el lema “Cooperar es crecer”, se desarrollará la primera versión de las Jornadas de Latinoamérica y Caribe de usuarios de gvSIG,  que tendrán lugar del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2009, en Buenos Aires, Argentina.

El 13 de este mes se abrió el periodo de inscripción para la primera versión de las Jornadas de Latinoamérica y Caribe de usuarios de gvSIG, que tendrán lugar del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2009, en el Instituto Geográfico Nacional de la República Argentina, en Buenos Aires, bajo el lema Cooperar es crecer.

Según se explica en la página Web, el objetivo de estas jornadas, cuyo periodo de entrega de ponencias ya está cerrado, es proponer un modelo basado en el conocimiento compartido donde la colaboración y la solidaridad sean sus principales valores.

Entre los temas propuestas destacan Una sociedad colaborativa para la democratización de información y conocimiento; gvSIG como cliente IDE y los Servicios WMS y WFS de la IDESF; Infraestructura de Datos Espaciales en Venezuela y herramientas de geomática para el poder comunal; Aplicación del Gvsig 1.9 alpha para la explotación de datos censales; Análisis de redes para la evacuación y atención inmediata de la población vulnerable en casos de riesgo; Mapa de vulnerabilidad ante el riesgo de incendio forestal utilizando gvSIG; Aplicación de gvSIG en el Monitoreo Poblacional de Aves en Agroecosistemas; Atlas Ambientales basados en software libre; entre otros.

Para más información sobre las jornadas seguir el siguiente link

http://www.gvsig.org/web/community/events/jornadas-lac/2009/inicio

Consultas sobre las 1as jornadas enviarlas al siguiente mail:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Visto 360 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Bienes Nacionales

IDE Chile

La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.

Información de contacto

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile

snit@mbienes.cl 

+562 2937 5896

Si usted tiene una consulta, haga click aquí

TwitterIDE   youtubeIDE