Noticias

Sábado, 18 Julio 2009 20:00

SNIT recibe premio mundial al Logro Excepcional en el uso de tecnologías SIG

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

El SNIT recibió el premio al Logro Especial en SIG (Special Achievement In Gis, 2009) entregado en la Conferencia Internacional de Usuarios de ESRI, realizada en San Diego, California. 

El Sistema Nacional de Coordinación de Información Territorial (SNIT), recibió el premio al Logro Especial en SIG (Special Achievement In Gis, 2009) entregado en la Conferencia Internacional de Usuarios de ESRI, realizada durante la semana del 13 al 17 de julio de 2009, en San Diego, California.

El premio fue recibido por su Secretario Ejecutivo, Cristian Aqueveque, y según se informó el galardón fue otorgado al SNIT debido a "su visión, liderazgo, y el uso innovador de tecnologías en sistemas de información geográfica (SIG)", destacando fundamentalmente el Geoportal de Mapas de Chile. Aqueveque señaló que este reconocimiento resalta el trabajo que ha venido desarrollando el Ministerio de Bienes Nacionales, en particular, como coordinador de este sistema, y de todas las instituciones públicas que participan activamente en el SNIT y colocan su información geoespacial para conocimiento y uso de todos los ciudadanos de Chile y usuarios globales.

Cabe destacar que el SNIT fue seleccionado entre más de 300 mil organizaciones participantes de todo el mundo y fue reconocido durante la ceremonia de entrega de premios a aquellas instituciones que han realizado aportes a la sociedad global.

El presidente de ESRI, Jack Dangermond, señaló en la entrega del galardón que "nuestro mundo está siendo desafiado por un cambio rápido donde la tecnología de los SIG se están desplegando cada vez más como una forma de entender los problemas que enfrenta nuestra sociedad. En ESRI, siempre estamos muy impresionados con el trabajo de nuestros usuarios y queremos reconocer sus esfuerzos con nuestro premio al Logro Especial en SIG. Su trabajo es un gran ejemplo del uso de SIG para mejorar nuestro mundo". El ejecutivo resaltó la excelente labor que desarrolla la Ministra de Bienes Nacionales, Sra. Romy Schmidt, como líder de este sistema en Chile.

Otras iniciativas destacadas fueron la Biblioteca del Estado de Montana, la NASA Langley Research Center, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, Yosemite National Park, Ciudad de Madrid, DHL Express, Politécnico de Namibia, la Policía de Victoria en Australia y la Escuela de Gramática en Leeds.

Para obtener más información sobre los ganadores y esta noticia, seguir el siguiente link:

http://events.esri.com/uc/2009/sag/list/

http://events.esri.com/uc/2009/sag/list/?fa=Detail&SID=996

http://events.esri.com/uc/2009/sag/list/?fa=Press&SID=996

Para visitar el Geoportal de Chile haga click en el siguiente cuadro:

Visto 445 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Bienes Nacionales

IDE Chile

La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.

Información de contacto

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile

snit@mbienes.cl 

+562 2937 5896

Si usted tiene una consulta, haga click aquí

TwitterIDE   youtubeIDE