Noticias

Miércoles, 15 Julio 2009 20:00

En Santiago y Valdivia se realizarán Escuelas de Invierno en Geomática 2009

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Dos escuelas de invierno en geomática se realizarán en los próximos días en el país. La primera será en Santiago entre el 28 y 31 de julio, mientras que la segunda se concretará en Valdivia entre el 4 y 7 de agosto.

Dos escuelas de invierno en geomática se realizarán en los próximos días en el país. La primera será en Santiago entre el 28 y 31 de julio titulada "Caracterización de Ecosistemas Mediante Imágenes Satelitales", mientras que la segunda se concretará en Valdivia entre el 4 y 7 de agosto cuyo título es "Introducción al Uso de Imágenes RADAR".

La primera de ellas cuyo título es "Caracterización de Ecosistemas Mediante Imágenes Satelitales", se realizará en el Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Avda. Vicuña Mackenna 4860, Macul, Santiago, y es organizada por el Laboratorio de Geomática-Aplicada a Recursos Naturales de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, de dicha Universidad.

Según se detalla el objetivo es entregar herramientas para que los profesionales del área manejen técnicas avanzadas de la caracterización funcional de ecosistemas terrestres y marinos basados en el estudio del comportamiento espacio-temporal del espectro electromagnético capturado por diferentes sensores satelitales.

Para esto se revisarán antecedentes relacionados con la caracterización espectral de ecosistemas, caracterización de sensores remotos y satélites, índices espectrales y variables sintéticas en vegetación, suelos y agua; y modelados de procesos asociados a productividad, evapotranspiración y evaporación de agua.

Más informaciones en el siguiente link:

http://www.geo.puc.cl/html/diplomado.html

Por su parte, el Instituto Forestal (INFOR) y el Laboratorio de Geomática-Aplicada a Recursos Naturales de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Pontificia Universidad Católica de Chile, imparten el curso "Introducción al Uso de Imágenes RADAR", que se desarrollará entre los días 4 y 7 de Agosto en la Sede Valdivia del INFOR.

El objetivo de esta escuela de invierno es capacitar a los asistentes en conceptos y técnicas avanzadas asociados al uso de imágenes RADAR con énfasis en las aplicaciones forestales y agrícolas.

El curso, que estará divido en teórico y practico, contempla el estudio de una serie de elementos como señales e imágenes radar, caracterización de sensores, calidad y calibración de imágenes, realce radiométrico (filtros) y clasificación y extracción de la información.

Inscripciones y más informaciones contactarse el mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Visto 498 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Bienes Nacionales

IDE Chile

La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.

Información de contacto

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile

snit@mbienes.cl 

+562 2937 5896

Si usted tiene una consulta, haga click aquí

TwitterIDE   youtubeIDE