La colaboración entre la Nasa y gobierno japonés, entregó un nuevo mapa de elevación digital de la Tierra, considerado el más completo hecho hasta ahora en ese formato. Los datos contienen 1,3 millones de imágenes, las que fueron tomadas por el satélite Terra, dedicado a misiones de vigilancia de la Tierra y gracias a la tecnología Aster (Advanced Spaceborne Thermal Emission and Reflection Radiometer).
Este mapa global digital, según señalaron en la agencia espacial estadounidense, cubre el 99% de la superficie de la Tierra quedando fuera sólo una pequeña parte del Polo Sur y del Polo Norte . En la versión coloreada, las elevaciones bajas son de color púrpura, las medianas son verdes y amarillas, mientras que las grandes alturas son de color naranja, rojo y blanco.
Los investigadores dijeron que este mapa digital podría ser utilizado para la ingeniería, la exploración de energía, la conservación de los recursos naturales, en la gestión del medio ambiente, extinción de incendios, geología y la planificación de la ciudad, por nombrar sólo unos pocos; convirtiéndose en el más completo mapa digital puesto a disposición del mundo.
En el caso de Chile se encuentran publicadas las imágenes de La Patagonia, del Volcán Chaitén y el Cabo de Hornos.
Para dirigirse a la galería de imágenes seguir el siguiente vínculo: