En el último mes, delegaciones del SNIT encabezadas por su secretario ejecutivo, Cristian Aqueveque, visitaron Coyhaique y Arica en el marco del Plan de Trabajo que se está realizando con las coordinaciones regionales.
Con la presencia del Intendente de Aysén, Selim Carrasco, y una destacada participación de los representantes de los servicios públicos y autoridades locales, se realizó la última semana de abril la visita del equipo SNIT a esta región, encabezado por su secretario ejecutivo, Cristian Aqueveque.
Las actividades comenzaron el lunes 27 de abril, con una reunión ampliada de la coordinación regional donde se dio cuenta del estado de avance de las metas para el Plan de Trabajo 2007-2010. Por la tarde se realizó un taller de instrucción sobre la publicación de productos de información territorial en el Catálogo de Metadatos y de difusión de las nuevas herramientas construidas por el SNIT como son el Geoportal de Mapas y el Geonodo, para cerrar con una reunión de difusión orientada a las autoridades regionales y al gabinete ampliado sobre la labor del SNIT en la coordinación de información territorial del país.
El día siguiente estuvo marcado por la participación del secretario ejecutivo en el Primer Seminario SIG y Percepción Remota, Tecnología e Innovación para la Gestión Territorial y Productiva organizado por el Servicio Agrícola y Ganadero de Aysén en Puerto Chacabuco.
La visita del SNIT a Coyhaique culminó el día miércoles con un taller de instrucción sobre herramientas SIG y publicación en la Web orientado a los miembros de las instituciones que participan de la coordinación del SNIT y representantes de los organismos que gestionan la información territorial pública de la región.
Arica y Parinacota
El jueves 7 y viernes 8 de mayo, la Secretaría Ejecutiva del SNIT concurrió a la región de Arica y Parinacota,.
Las actividades, en las que participaron cerca de 40 personas -entre autoridades y representantes de los organismos estatales de esta región-, comenzaron el con un taller desarrollado durante todo el día en dependencias de la Universidad de Tarapacá sede Arica.
Por la mañana, del día 7, se realizó el Taller sobre el Catálogo de Metadatos y por la tarde el de Herramientas sobre Sistemas de Información Geográfica (SIG) y publicación en la Web, en el marco de la operación del Geoportal de mapas de Chile e implementación del Geonodo (software para la publicación de cartografía de manera descentralizada, desarrollada por la Secretaría Ejecutiva del SNIT).
Al día siguiente se concretó la Reunión Ampliada de Coordinación Regional Arica y Parinacota donde se programó lo que será el trabajo del SNIT con esta región, además de comprobar en terreno el estado de avance del cumplimiento de las metas fijadas para este año.
En estas actividades participaron representantes de los municipios de la región, del Gobierno Regional y de las Secretarías Regionales Ministeriales de de Bienes Nacionales, Obras Públicas, Agricultura y Salud; además; de Servicio Agrícola y Ganadero, Servicio Nacional de Turismo, Servicio de Impuestos Internos, Servicio Nacional de Geología y Minería, Comisión Nacional de Desarrollo Indígena, Instituto Nacional de Estadísticas y Servicio Nacional de Pesca.