Con la realización de un taller sobre Sistemas de Información Geográfica (SIG), para nivel intermedio, la Coordinación Regional SNIT de Valparaíso, finalizó la primera etapa de capacitaciones orientadas a fortalecer el trabajo de los servicios públicos de esa zona del país.
El objetivo es la instauración de capacidades y competencias, tanto teóricas como técnicas, a modo de generar una nivelación de los conocimientos para todos los integrantes de dicha coordinación regional.
En este sentido, y de acuerdo a las temáticas abordadas por el SNIT, se decidió que en este primer ciclo (julio-septiembre 2008) se desarrollarán jornadas de capacitación enfocadas principalmente a la introducción en los sistemas de información geográficos, sus aplicaciones y manejo; además del uso y operación de los sistemas de posicionamiento global GPS, considerados como elementos fundamentales para el trabajo a desarrollar como coordinación regional.
Cabe destacar la buena convocatoria que tuvieron estas actividades, contando con gran cantidad de servicios e instituciones de diversas áreas del quehacer regional. Esto permitirá cimentar las bases para un trabajo más sostenido y especifico en materias de gestión de información geoespacial.
Los servicios e instituciones que participaron en cada una de las actividades son los siguientes:
Dirección de Vialidad MOP | Junji |
Seremi Salud | Dirección de Obras Portuarias MOP (DOP) |
Dirección General de Aguas MOP (DGA) | Dibam |
Sename | Fonadis |
Consejo Regional de la Cultura | Injuv |
Gore Valparaíso | Gobernación de Petorca |
Dirección del Trabajo | Gobernación San Antonio |
Seremi de Agricultura | Junaeb |
Seremi Bienes Nacionales | Seremi de Educación |
Indap | Dirección de Obras Hidraulicas MOP (DOH) |
Dirección de Obras Hidraulicas MOP (DOH) | Conaf |
El desarrollo de las actividades fue estructurado en función de clases teóricas y prácticas, a partir de la cuales los participantes realizaron ejercicios propuestos, con información geoespacial existente de la región de Valparaíso.
Un aspecto destacable es que gracias a estos talleres se han generado una serie de iniciativas y acuerdos, para el levantamiento y georreferenciación de información sectorial. Esto es considerado de gran valor para mejorar la gestión de cada una de las instituciones participantes.
Este ciclo de capacitaciones fue organizado por Gonzalo Munizaga, coordinador regional SNIT; Angelica Sáez, profesional GORE Valparaíso; y Pablo Jara, profesional de la Seremi de Salud.
Más información:
Gonzalo Munizaga
Coordinador Regional Snit ValparaísoMás información:
Gonzalo Munizaga
Coordinador Regional Snit Valparaíso
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
VEA ADEMÁS: Servicios Públicos del Bío Bío se capacitan en temáticas del Snit
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Seremi Salud