El Consejo de Ministros de la Información Territorial, que preside la titular de Bienes Nacionales, Romy Schmidt Crnosija, ratificó este lunes 5 de mayo la iniciativa de formalizar una comunidad que aborde temáticas de datos territoriales, agrupando el trabajo de entidades y representantes de diversos sectores de nuestro país.
Durante la primera sesión de 2008, de las dos que están programadas anualmente, el Consejo fue informado sobre el avance del Plan de Trabajo del Sistema Nacional de Información Territorial (SNIT), acerca de materias técnicas, coordinaciones regionales, entre otros.
La presentación estuvo a cargo de la Ministra de Bienes Nacionales, quien hizo un balance del flujo de antecedentes entregados hasta ahora por las distintas secretarías de Estado y sobre la propuesta de crear una nueva área temática de trabajo: Recursos Energéticos.
El Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Coordinación de Información Territorial, Cristián Aqueveque Iglesias, informó sobre la nueva página web de SNIT (www.snit.cl) y el futuro Geoportal de mapas, importantes instrumentos de consulta a través de Internet.
Otro de los expositores fue el Coronel Rodrigo Barriga, Director del Instituto Geográfico Militar, quien se refirió al desarrollo y financiamiento del Proyecto Cono Sur, que entre otros aspectos apunta a la generación de cartografía nacional, a escalas 1:10.000 (para zonas rurales) y 1:1.000 (para zonas urbanas).
Por su parte, el subsecretario de Aviación, Raúl Vergara, entregó buenas noticias sobre los avances que presenta el proceso de compra de un satélite espacial. De consolidarse esta iniciativa, se transformará en una valiosísima fuente de información territorial para nuestro país.