Noticias

Miércoles, 02 Abril 2008 20:00

Ministra de Bienes Nacionales desarrolló actividades en la Feria Internacional del Aire (FIDAE 2008)

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

En el marco de la versión 2008 de la Feria Internacional del Aire, la Ministra de Bienes Nacionales, Romy Schmidt Crnosija, en su calidad de Presidenta del Consejo de Ministros de la Información Territorial, visitó las nuevas instalaciones del Servicio Aerofotogramétrico (SAF) y el Stand del Sistema Nacional de Coordinación de Información Territorial (SNIT).

A su llegada, la Ministra Schmidt fue recibida por el Sr. Director del SAF, Coronel de Aviación Lüdwig Gronemeyer Crestto, quien la acompañó a visitar el área productiva del servicio, para luego trasladarse a instalaciones de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), con el objetivo de abordar un avión fotogramétrico equipado con sensores de captura de imágenes aéreas y conocer los métodos de trabajo en estas materias mediante un sobrevuelo en el valle del Río Maipo.

La demostración del SAF en vuelo se realizó con una nueva cámara que capta imágenes a color en tres dimensiones con gran nivel de detalle y resolución, de la cual existen sólo tres en uso en Latinoamérica. Las otras dos fueron adquiridas por privados en Colombia y Brasil. Dicho equipamiento está en etapa de evaluación por el Servicio, según comentó el coronel Gronemeyer. El SAF efectúa desde 1963 trabajos aerofotogramétricos solicitados por organizaciones fiscales, semifiscales, autónomas, municipales y/o particulares y en sus laboratorios se mantienen actualmente más de 500 mil imágenes aéreas del territorio.

Una vez en tierra, la Sra. Ministra concurrió a las dependencias de la FIDAE, donde visitó el stand del SAF y el pabellón que el SNIT tuvo en conjunto con la Agencia Chilena del Espacio (ACE). En esta última actividad, fue recibida por el Secretario Ejecutivo del SNIT, Sr. Cristian Aqueveque Iglesias, y por el Coordinador General de la ACE, Sr. Héctor Gutiérrez Méndez.

El Secretario Ejecutivo del SNIT, Cristián Aqueveque, señaló que son numerosas las solicitudes que surgen tanto del sector privado como público que requieren de información geográfica precisa y actual. El trazado de un camino, el desarrollo de una competencia como el Rally Dakar 2009 (a realizarse en Chile y Argentina) o la ejecución de proyectos para la generación de energía alternativa renovable, son algunos ejemplos de los múltiples requerimientos que deben ser analizados y evaluados con información territorial que permita tomar decisiones que conjuguen la protección y valoración del patrimonio fiscal, el desarrollo económico, social y ambiental, favoreciendo a todos los habitantes del país.

Visto 429 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Bienes Nacionales

IDE Chile

La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.

Información de contacto

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile

snit@mbienes.cl 

+562 2937 5896

Si usted tiene una consulta, haga click aquí

TwitterIDE   youtubeIDE