El objetivo principal fue dar a conocer los contenidos del Decreto Supremo Nº28 de 2006, del Ministerio de Bienes Nacionales, y presentar los lineamientos generales de trabajo para las regiones sancionados en la primera reunión del Consejo de Ministros de la Información Territorial.
En este contexto, el Secretario Ejecutivo del SNIT destacó que uno de los principios fundamentales del sistema es la descentralización en la gestión de la información, por lo cual el Decreto Supremo delega en la figura del Intendente, las funciones de coordinación en estas materias. Por otra parte, el viernes 17, se realizó un taller de trabajo con los representantes de las instituciones que participan de la coordinación regional respecto del uso del Catálogo de Metadatos del SNIT, en la perspectiva de activar el trabajo de la región en esta materia y mejorar el conocimiento y el acceso a la información que se genera en la región.
Participaron de este taller, por parte de la región el Gobierno Regional de Tarapacá (GORE), las Secretarías Regionales Ministeriales de Planificación (SERPLAC), Bienes Nacionales (MBN), Vivienda y Urbanismo (MINVU), Trabajo y Educación. Así como las Direcciones Regionales de Arquitectura (MOP), Obras Hidráulicas (MOP), Servicio Agrícola Ganadero (SAG), Impuestos Internos (SII), Estadísticas (INE), Chile Deportes, Aduanas, Geología y Minería (SERNAGEOMIN) y la Dirección Provincial de Arica del MBN. La continuidad de este trabajo estará a cargo de la coordinación regional del SNIT.