En una visita realizada a España e Italia la semana recién pasada, la Ministra de Bienes Nacionales, Sra. Romy Schmidt, tomó contacto con importantes autoridades vinculadas con el Patrimonio Nacional y las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) de ambos países.
El 27 de febrero la Ministra se reunió con el Presidente del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional de España, Yago Picó de Coaña y de Valicourt, actividad que tuvo lugar en el Palacio Real de Madrid y en la que participó además el Embajador de Chile en España, Osvaldo Puccio.
El encargado del Patrimonio Nacional español, informó acerca de cómo manejan, conservan y protegen los bienes nacionales en su país, donde están incluidos los de la Corona. Asimismo, expresó su admiración y cariño por la Presidenta de Chile y el proceso democrático que encabeza. Romy Schmidt comentó las materias relevantes que maneja su Ministerio y la propuesta de la Presidenta Michelle Bachelet de crear un Instituto del Patrimonio Nacional, que está siendo evaluado en conjunto con los Ministerios de Educación y de Cultura y de las Artes.
El día miércoles 28, la Ministra fue recibida por el Subsecretario de Relaciones Exteriores para Latinoamérica de Italia, Donato Di Santo. En el campo de las IDEs, el día 27 de febrero sostuvo un encuentro con el Director del Instituto Geográfico Nacional de España, señor Alberto Sereno, ocasión en que dicha autoridad, en conjunto con el señor Sebastián Mas Mayoral, Subdirector General de Aplicaciones Geográficas de dicho Instituto, expusieron sobre los avances del Gobierno español y de la Comunidad Europea en materias de información territorial. De igual manera, la autoridad chilena informó sobre los logros alcanzados por las instituciones nacionales vinculadas en el Sistema Nacional de Coordinación de Información Territorial (SNIT).
En tanto en Italia, junto con participar en la "Reunión de los socios globales de la infraestructura de datos espaciales de las Naciones Unidas" (UGPM), sostuvo una reunión con el Director General de la Agencia Espacial Italiana, señor Luigi De Magistris (foto).
En dicho encuentro se concordó en la necesidad de iniciar un trabajo conjunto en materias de Infraestructuras de Datos Espaciales, centrándose en la cooperación y el intercambio de experiencias en el uso de la tecnología espacial en ámbitos como el medio ambiente y la protección civil, entre otros.