Noticias

Jueves, 27 Noviembre 2003 18:00

Seminario Experiencia Canadiense en Sistemas de Información Territorial

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Seminario Experiencia Canadiense en Sistemas de Información Territorial 

Conocer la experiencia de Canadá, uno de los países modelo en el ámbito de la Información Territorial, a través de su Programa GeoConnections, fue el objetivo del seminario La Sociedad de la Información y la Construcción de los Sistemas de Información Territorial: la experiencia de Canadá, que se realizó el viernes 28 de noviembre en el Hotel Carrera. Durante este seminario -organizado por el Ministerio de Bienes Nacionales y la embajada de Canadá- se dió a conocer la experiencia canadiense en cuanto a la tecnología y procesos aplicados en el Programa GeoConnections y en la Infraestructura de Datos Geoespaciales de ese país. Este encuentro fue inaugurado por la Ministra (s) de Bienes Nacionales, Paulina Saball Astaburuaga y Andreé Vary, Consejera de Asuntos Comerciales y Económicos de la Embajada de Canadá. Los exponentes fueron el Doctor Bob O'Neil, director del Centro Canadiense de Percepción Remota, responsable del Programa Geoconnections; la Doctora Mary Ogilvie, Vicepresidente del Centro de Estudios de la Propiedad de la Universidad de New Brunswick; Ed Kennedy, el director del Centro de Geoproyectos de Canadá, junto a ellos también expuso el Sr. Marco Marquez, Geógrafo del Proyecto de Reforma y Modernización del Estado de Chile. Igualmente cabe destacar la participación del Sr. Raúl Ciudad, presidente de la Asociación de Empresas de Tecnologías de la Información y Comunicación (ACTI), quien comentó la presentación del Sr. Kennedy, Presidente de la Asociación de Empresas de Geomática del Canadá. Kennedy explicó la alianza estratégica entre el sector público y privado canadiense que permitió posicionar a ese país en la vanguardia mundial de estas materias, prestando sus servicios de geomática en prácticamente todo el mundo. Los resultados de esta alianza estratégica, también se tradujeron, entre otras cosas, en los dos mil millones de dólares que este sector aportó al PIB de Canadá el año 2002. Las presentaciones de los expositores estarán a disposición del público en este sitio web, desde el día 5 de diciembre.

Visto 502 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Bienes Nacionales

IDE Chile

La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.

Información de contacto

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile

snit@mbienes.cl 

+562 2937 5896

Si usted tiene una consulta, haga click aquí

TwitterIDE   youtubeIDE