El evento, que tuvo lugar en el Auditorio Enrique D´Etingy de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, se llevó a cabo los días 27 y 28 de junio, y tuvo por objetivos dar a conocer a la comunidad nacional los logros y avances de los Grupos de Trabajo del SNIT- IDE Chile, promover el intercambio de experiencias exitosas a nivel nacional e internacional y ser una instancia de capacitación en materias de gestión de información geoespacial.
El Workshop tuvo un total de 425 asistentes y un promedio de 58 participantes mediante videoconferencia. Durante la mañana del primer día se realizaron ponencias técnicas referidas a los logros y avances de los Grupos de Trabajo del SNIT- IDE Chile. Mientras que, durante la tarde, se presentaron experiencias exitosas a nivel nacional e internacional en materias de gestión de información geoespacial. En total, se realizaron 16 ponencias técnicas y, adicionalmente, se entregaron a los asistentes las siguientes publicaciones disponibles en la web www.ide.cl
"Buenas prácticas y casos de éxito en gestión de Información Geoespacial":
En esta publicación se presenta una recopilación de 14 artículos provistos por organismos públicos a nivel central y regional. En el documento se comparten experiencias exitosas en gestión de información, tales como: la implementación y avance de los grupos de trabajo de IDE Chile; el desarrollo de geoportales; análisis territoriales avanzados; evaluación de calidad de información geográfica y aplicación de normas ISO.
Libro Geodesia en Chile: Teoría y Aplicación del Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas (SIRGAS):
Este documento fue desarrollado dentro del Grupo de Trabajo de Geodesia de IDE Chile, mediante el cual se presentan los principales aspectos de la geodesia en el país desde el punto teórico y práctico incluyendo una descripción de los sistemas geodésicos de referencia utilizados en Chile, metodologías para la transformación y conversión de coordenadas en software SIG a SIRGAS Chile.
A continuación se da acceso a los productos destacados de los grupos de trabajo mediante los siguientes vínculos web:
Grupo de Trabajo de Geodesia
Documento técnico "Sistema de Referencia Geodésico Para Chile SIRGAS CHILE, época 2016.0" desarrollado por IGM: http://bit.ly/2S7BhdC
Grupo de Trabajo de División Político Administrativa
División Política Administrativa del país: http://bit.ly/2WB46Vo
Grupo de Trabajo Parcelas Catastrales
Publicación de la cartografía predial de 170 comunas del país: http://bit.ly/2LRp2kF
Grupo de Trabajo - Transporte
Red de Interconexión de transporte para el cálculo de tiempos de desplazamiento: http://bit.ly/2Y5oXx2
Grupo de Trabajo - Imágenes
Inventario Nacional de Drones: https://tinyurl.com/yxctksm2
Inventario de imágenes de los organismos públicos: http://bit.ly/2Lm58yP
Grupo de Trabajo - Ejes Viales
Ejes Viales con capacidades de geocodificación: http://bit.ly/30sbArb
Grupo de Trabajo - Información Regional
Modelo de datos para la Inversión Regional http://bit.ly/2xDAlVc
Usted puede acceder a más información de estos Grupos de Trabajo en el siguiente vínculo web https://www.ide.cl/acerca-de/quienes-lo-componen/grupos-de-trabajo.html , o bien comunicándose con el profesional a cargo de la coordinación de estos grupos de trabajo al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Durante la jornada práctica del segundo día, se desarrolló el taller práctico "Introducción a QGIS y SNAP", donde los asistentes se capacitaron gratuitamente y obtuvieron una certificación de la Universidad de Chile por la realización de este curso.
Accede a la galería de fotografías del evento en el siguiente vínculo: https://photos.app.goo.gl/YzYX29atwNqJxuj7A
Usted puede acceder a las presentaciones mediante los siguientes vínculos:
Grupos de Trabajo de Gestión y Estandarización de Información SNIT - IDE Chile
Palabras de Bienvenida - Ministerio de Bienes Nacionales
Macarena Pérez García
Secretaria Ejecutiva SNIT
Ministerio de Bienes Nacionales
Vínculo a presentación:
https://www.ide.cl/descargas/Workshop_2019/Presentaciones/0.IDEChile-Macarena-Pérez.pptx
Grupos de Trabajo de Estandarización y Gestión de Información IDE Chile
Pablo Morales
Encargado Área de Información y Normas
Secretaría Ejecutiva SNIT
Ministerio de Bienes Nacionales
Vínculo a presentación:
https://www.ide.cl/descargas/Workshop_2019/Presentaciones/1.GruposTrabajoIDEChile-Pablo-Morales.pptx
Sistema de Referencia en Chile "SIRGAS Chile" y logros del grupo de Geodesia IDE Chile.
Grupo de Trabajo Geodesia - IDE Chile
Cristian Iturriaga Saez
Teniente Coronel
Jefe de Sección Geodésica
Instituto Geográfico Militar
IGM
Vínculo a presentación:
https://www.ide.cl/descargas/Workshop_2019/Presentaciones/2.SistemaReferenciaChile-TCCristian-Iturriaga.pptx
Nueva versión de Cartografía de División Política Administrativa.
Grupo de Trabajo DPA - IDE Chile
Juan Andrés Miranda
Coordinador Unidad de Gestión de Información Territorial
Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado de Chile
DIFROL
Vínculo a presentación:
https://www.ide.cl/descargas/Workshop_2019/Presentaciones/3.NuevaVersiónDPA-Juan-Andrés-Miranda.pptx
Red Hidrográfica Nacional - Metodología y Avance Región de Coquimbo
Grupo de Trabajo de Hidrografía - IDE Chile
Pedro Muñoz
Centro de Información de Recursos Naturales
CIREN
Vínculo a presentación:
https://www.ide.cl/descargas/Workshop_2019/Presentaciones/4.RedHidrográficaNacional-Pedro-Muñoz.pptx
Red de interconexión de transporte para el análisis y cálculo de desplazamiento.
Grupo de Trabajo Transporte - IDE Chile
Matías Poch
Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo
SUBDERE
Vínculo a presentación:
https://www.ide.cl/descargas/Workshop_2019/PResentaciones/5.RedInterconexion-Matias-Poch.pptx
Sistema de Información Territorial Tarapacá - Metodología para Cartografiar la Inversión FNDR Subtítulo 31
Grupo de Trabajo Información Regional
Diego Allende
Gobierno Regional de Tarapacá
Vínculo a presentación:
https://www.ide.cl/descargas/Workshop_2019/Presentaciones/6.SistemaInformaciónTerritorialTarapacá-Diego-Allende.pptx
Atlas y Datos Fundamentales del patrimonio cultural y natural en Chile.
Grupo de Trabajo Patrimonio - IDE Chile
Bernardita Ladrón de Guevara
Unidad de Geoinformación del Patrimonio
Centro Nacional de Conservación y Restauración
Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
Vínculo a presentación:
https://www.ide.cl/descargas/Workshop_2019/Presentaciones/7.AtlasPatrimonio-Bernardita-Ladrón-de-Guevara.pptx
Ejes Viales con capacidades de geocodificación.
Grupo de Trabajo de Ejes Viales - IDE Chile
Iván Soto
Coordinador Sección de Cartografía
Departamento de Geografía
Instituto Nacional de Estadísticas
INE
Vínculo a presentación:
https://www.ide.cl/descargas/Workshop_2019/Presentaciones/8.EjesVialesCapacidadesGeocodificación-Ivan-Soto.pptx
Iniciativas transversales de los Grupos de Trabajo
Pablo Morales
Encargado Área de Información y Normas
Secretaría Ejecutiva SNIT
Ministerio de Bienes Nacionales
Vínculo a presentación:
https://www.ide.cl/descargas/Workshop_2019/Presentaciones/1.GruposTrabajoIDEChile-Pablo-Morales.pptx
Buenas prácticas y experiencias exitosas en gestión de información territorial "Calidad de datos espaciales y normas ISO"
Presentación Magistral Dr. Francisco Ariza.
Universidad de Jaén, España.
Vínculo a presentación:
https://www.ide.cl/descargas/Workshop_2019/Presentaciones/9.CalidadDatosEspacialesNormasISO-Francisco-Ariza.pdf
Repositorio de Copernicus-Chile
Dr. Florencio Utreras
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
Centro de Modelamiento Matemático (CMM)
Vínculo a presentación:
https://www.ide.cl/descargas/Workshop_2019/Presentaciones/10.CopernicusDatosAbiertosyGratuitos-Florencio-Utreras.pdf
Determinación de Uso Agrícola de la Tierra utilizando Imágenes Sentinel 2
Inés Escobar
Centro de Información de Recursos Naturales
CIREN
Vínculo a presentación:
https://www.ide.cl/descargas/Workshop_2019/Presentaciones/11.DeterminaciónUsoAgrícolaTierraUtilizandoImágenesSentinel2-Ines-Escobar.pptx
1992-2019, 27 años de observación GPS y la actual Red Sismológica Nacional: Aplicaciones GNSS para terremotos
Dr. Juan Carlos Báez
Universidad de Chile
CSN
Vínculo a presentación:
https://www.ide.cl/descargas/Workshop_2019/Presentaciones/12.RedSismológicaNacional-JuanCarlos-Baez.pptx
Gestión de Información Geográfica desde CIREN basado en el modelo IDE
María Graciela Barrera Vielma
Centro de Información de Recursos Naturales
CIREN
Vínculo a presentación:
https://www.ide.cl/descargas/Workshop_2019/Presentaciones/13.GestiónInformaciónGeográficaCIREN-Maria-Graciela-Barrera.pptx
Infraestructura de Datos Espaciales del Consejo de Monumentos
Mauricio Gonzalez
Roberto Pérez de Arce
Consejo de Monumentos Nacionales
Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
Vínculo a presentación:
https://www.ide.cl/descargas/Workshop_2019/Presentaciones/14.IDECMN-Maurici-Gonzalez.pptx
Uso de la Infraestructura de Datos Espaciales para la gestión y difusión de la Información Ambiental Territorial
Marcos Serrano Ulloa
Ministerio de Medio Ambiente
MMA
Vínculo a presentación:
https://www.ide.cl/descargas/Workshop_2019/Presentaciones/15.IDEMMA-Marcos-Serrano.pptx
Dinámica Urbana, Actualización Cartográfica Continua y Geodatos Abiertos INE
Claudio Yáñez
Instituto Nacional de Estadísticas
INE
Vínculo a presentación:
https://www.ide.cl/descargas/Workshop_2019/Presentaciones/16.DinámicaUrbanaActualizaciónCartograficaContinuayGeodatosAbiertos-Claudio-Yañez.pptx