Este proyecto incluirá información actualizada al 2016 y que se muestra principalmente en formato estadístico a escala nacional por región, pueden visualizar cartográficamente la distribución territorial de distintas materias asociadas al patrimonio cultural y natural de Chile, mediante la integración de datos georreferenciados directos por las siguientes instituciones del Estado: el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Ministerio de Bienes Nacionales, el Ministerio del Medio Ambiente, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), el Consejo de Monumentos Nacionales, el Servicio Nacional de Geología y Minería,Corporación Nacional Forestal y Corporación Nacional de Desarrollo Indígena.
Entre las materias que se abordan, se incluyen las estadísticas específicas de las propiedades y zonas construidas de carácter patrimonial, incluidos los Monumentos Públicos protegidos por la Ley de Monumentos Nacionales N ° 17.288. Así como también en torno al patrimonio cultural inmaterial, al patrimonio indígena, al patrimonio museológico y al patrimonio natural, en el que se considera el patrimonio geológico, la biodiversidad y las áreas naturales protegidas.
Este Atlas es un resultado destacado del trabajo que se ha producido desde la creación del Área de Patrimonio en los inicios del Sistema Nacional de Coordinación de Información Territorial hoy IDE Chile, el año 2002, tendiente a poner una disposición de las instituciones, especialistas y el público información territorial público de acuerdo a las normas nacionales e internacionales y normas de calidad.