Noticias

Viernes, 27 Diciembre 2019 13:56

Disponible Atlas del Patrimonio en versión digital

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

A partir del día 23 de diciembre de 2019 se pone a disposición de esta plataforma el archivo digital del Atlas del patrimonio cultural y natural: primera compilación de información geoespacial, Chile 2016 (versión revisada: 2019), que representa el esfuerzo mancomunado de un grupo de instituciones de reunión información para ponerla a disposición de las personas. Su elaboración se inicia en 2016 como una forma de anticipar a los desafíos que demanda la nueva institucionalidad en aspectos vinculados con el patrimonio en el territorio.

Este proyecto incluirá información actualizada al 2016 y que se muestra principalmente en formato estadístico a escala nacional por región, pueden visualizar cartográficamente la distribución territorial de distintas materias asociadas al patrimonio cultural y natural de Chile, mediante la integración de datos georreferenciados directos por las siguientes instituciones del Estado: el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Ministerio de Bienes Nacionales, el Ministerio del Medio Ambiente, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), el Consejo de Monumentos Nacionales, el Servicio Nacional de Geología y Minería,Corporación Nacional Forestal y Corporación Nacional de Desarrollo Indígena.

Entre las materias que se abordan, se incluyen las estadísticas específicas de las propiedades y zonas construidas de carácter patrimonial, incluidos los Monumentos Públicos protegidos por la Ley de Monumentos Nacionales N ° 17.288. Así como también en torno al patrimonio cultural inmaterial, al patrimonio indígena, al patrimonio museológico y al patrimonio natural, en el que se considera el patrimonio geológico, la biodiversidad y las áreas naturales protegidas.

Este Atlas es un resultado destacado del trabajo que se ha producido desde la creación del Área de Patrimonio en los inicios del Sistema Nacional de Coordinación de Información Territorial hoy IDE Chile, el año 2002, tendiente a poner una disposición de las instituciones, especialistas y el público información territorial público de acuerdo a las normas nacionales e internacionales y normas de calidad.

atlas patrimonio

Visto 896 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Bienes Nacionales

IDE Chile

La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.

Información de contacto

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile

snit@mbienes.cl 

+562 2937 5896

Si usted tiene una consulta, haga click aquí

TwitterIDE   youtubeIDE