Noticias

Lunes, 29 Junio 2020 22:44

La Secretaría Ejecutiva SNIT representa a Chile en Conferencia Internacional de Estandarización de Información Geográfica Digital ISO/TC 211

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)

SNIT- IDE Chile da a conocer los principales acuerdos de esta importante reunión internacional de estandarización en materias de  información geográfica digital.

La conferencia se desarrolló de forma virtual  y  tuvo lugar entre los día 8  y 12 de junio. En la instancia, como es costumbre, tuvieron lugar las siguientes actividades: Reuniones de los grupos de trabajo de ISO/TC 211, desarrollo de seminario “Standard in action” y la reunión plenaria donde se presentaron los avances de los distintos grupos respecto a las normas desarrolladas, y se establecieron los acuerdos generales del comité ISO/TC 211.

La representación nacional estuvo a cargo del profesional Pablo Morales, Encargado del Área Información y Normas de la Secretaría Ejecutiva SNIT-IDE Chile. Se detallan, a continuación, los principales logros y acuerdos de esta reunión.

  • Se acuerda establecer un nuevo grupo el “Chair Advisory Group” (CAG), cuya función será guiar al gerente (Chair) del Comité TC 211, en tareas relacionadas con la coordinación interna y la planificación de las tareas de la Secretaría. Por ejemplo, la planificación de las sesiones plenarias. El grupo asesor está compuesto por los coordinadores de los grupos de trabajo, grupos asesores y expertos invitados.
  • Se acuerda establecer un Grupo de Trabajo ad hoc, para estudiar tecnologías de bases de datos no relacionales. El alcance del grupo es estudiar el impacto de las tecnologías de bases de datos no relacionales en las Normas ISO / TC 211.
  • Se establecerá un Grupo de trabajo ad hoc para estudiar mediciones precisas de elipsoides, su objetivo será estudiar e informar sobre las medidas precisas de longitud y área de superficie en un elipsoide.
  • El Comité resolvió apoyar a UN-GGIM y a otras actividades relacionadas con Naciones Unidas, asegurando entre otras acciones, el mantenimiento de documentos dirigidos a UN-GGIM, como “The Standards guide and its companion document”, desarrollado para UN-GGIM por ISO / TC 211, OGC y OHI, ver en :  http://ggim.un.org/UN-GGIM-publications/
  • Se acordó la revisión del Modelo de Referencia ISO 19101-1: 2014 - Parte 1: Fundamentos, ISO resuelve iniciar una revisión de 36 meses de ISO 19101-1: 2014 para presentar un borrador en junio de 2021.
  • Se acordó una modificación a la Norma ISO 19111: 2019 sobre referencias por coordenadas, permitiendo con ello el soporte completo para sistemas de referencia de coordenadas dinámicas.
  • Se acordó aceptar como miembro enlace de ISO TC 211 a la “Open Source Geospatial Foundation” (OSGeo). Los representantes enlaces serán: Serena Coetzee (Sudáfrica) y el Sr. Reese Plews (Japón).
  • Se creará el grupo de trabajo Ad Hoc sobre transformación digital de la administración pública (e-Government), el grupo será liderado por el Sr. Morten Borrebaek de Noruega. El Grupo Ad Hoc presentará un informe de sus hallazgos, 30 días antes de la próxima plenaria.

Agradecemos al Instituto Nacional de Normalización por la invitación a representar a Chile en esta importante instancia internacional.

Usted puede saber más sobre ISO/TC 211 en el siguiente vínculo web https://committee.iso.org/home/tc211

 

Visto 809 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Bienes Nacionales

IDE Chile

La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.

Información de contacto

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile

snit@mbienes.cl 

+562 2937 5896

Si usted tiene una consulta, haga click aquí

TwitterIDE   youtubeIDE