El GIS Day o día internacional de los Sistemas de Información Geográfica, fue creado en 1999 por la National Geographic Society, con el fin de concientizar sobre la importancia de la geografía e
incentivar el uso de los Sistemas de Información Geográfica (GIS).
Desde 2016, Duoc UC organiza iniciativas en el marco del GIS Day, como parte de las actividades de vinculación con el medio para la carrera Técnico en Geomática, la cual forma especialistas en la
captura, procesamiento y presentación de información geoespacial.
Sobre la actividad, Cristian Zavaleta, Director de Carrera de la Escuela de Recursos Naturales de
Duoc UC sede Puente Alto, señaló que “uno de los principales objetivos que se plantea, más allá de mostrar el desarrollo de trabajos usando la plataforma GIS, es poder mostrar las acciones reales, su proyección y aporte al entorno. Este objetivo se plasmó de excelente manera en las presentaciones de los representantes del Ministerio de Bienes Nacionales, quienes mostraron sus distintos visores de manejo de información, desde la pandemia por Covid-19, hasta el trabajo con Pymes, y todo con acceso abierto para las personas”.
Este año el GIS Day de Duoc UC, contó con importantes invitados y presentaciones, como:
- Cristian Araneda, Secretario Ejecutivo SNIT del Ministerio Bienes Nacionales, con la
presentación “Inteligencia territorial hacia el futuro”.
- José Manuel Parodi, Gestor Proyecto Visor Covid -19 del Ministerio Bienes Nacionales, con
“Visores Territoriales: tecnología al servicio de las personas”.
- Norah Gallucci, Solutions Engineer de ESRI, con la presentación “Creación Dashboard Covid –
19 y Manejo de Datos en Tiempos de Crisis”.
- Capitán Leonardo Ibarra del Centro de Investigación y Desarrollo en Teledetección del SAF
de la Fuerza Aérea de Chile, con “Nueva Tecnología Geoespacial”.
- Vanesa Ramos, Gerente de Área Madrid de KIM Global, con la presentación “Mejor
Precisión Para Mejor Trazabilidad”
- Leonardo Larenas, Docente de la Escuela de Construcción de Duoc UC, presentando la
Estación de Referencia Geodésica ubicada en Duoc UC sede Alameda.
Usted puede visitar la transmisión, accediendo en el siguiente vínculo:
https://www.youtube.com/watch?v=1EJK9eFDkPQ&t=1386s