Imprimir esta página
Viernes, 18 Diciembre 2020 12:52

Lanzan Atlas de Riesgo Climático para Chile “ARCLIM”

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)

El Ministerio del Medio Ambiente en conjunto con el Centro de Investigación del Clima y la Resiliencia (CR2) y el Centro de Cambio Global (CCG-Universidad Católica de Chile), desarrollaron la herramienta ARCLIM, la cual se focaliza en el riesgo climático que experimentaremos para el periodo 2035 a 2065.

Esta herramienta esencial para el diseño de políticas públicas y la implementación de medidas de adaptación al cambio climático, incorpora una serie de mapas de riesgos relacionados con el cambio climático para Chile, empleando un marco conceptual común y una base de datos consistente, incluyendo diversos sectores con cobertura nacional.

La Ministra de Medio Ambiente Carolina Schmidt, junto con el Ministro de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve, dieron el vamos al lanzamiento de ARCLIM; plataforma integrada y dinámica con cobertura nacional y resolución comunal, que muestra el riesgo frente al cambio climático de acuerdo con las proyecciones climáticas futuras. Esto fue posible, gracias al financiamiento del Gobierno Alemán, a través de la sociedad alemana de cooperación internacional. ARCLIM se basa en la definición de que el riesgo climático representa potenciales impactos desfavorables sobre personas, sistemas naturales y sectores económicos producto de la ocurrencia de condiciones climáticas adversas.

Los doce sectores del Atlas de riesgo y sus cadenas de impacto considerados fueron: agricultura; acuicultura, minería, turismo, pesca artesanal, energía eléctrica, recursos hídricos, infraestructura costera, bosques nativos, plantaciones forestales, biodiversidad y salud, bienestar humano y asentamientos.

 

ARCLIM OK2

La metodología utilizada para estimar el riesgo climático, consideró la exposición, la presencia de personas, medios de subsistencia, servicios y recursos ambientales, infraestructura, o activos económicos, sociales o culturales, en lugares que podrían verse afectados negativamente.

ARCLIM no es el “informe final” del riesgo del cambio climático para Chile, sino una herramienta simple y poderosa que permitirá aplicaciones en el sector público y privado, tanto a nivel central como local, que permitirá potenciar la acción climática en Latinoamérica y el Caribe con especial foco en la adaptación para mejorar la calidad de vida de las personas en sus territorios.

Para conocer más de este interesante proyecto, te invitamos a visitar el siguiente vínculo https://arclim.mma.gob.cl/.

Visto 1656 veces

Lo último de IDE Chile