La iniciativa Locus Charter busca construir una comunidad de organizaciones interesadas en torno al uso, recopilación y combinación de conjuntos de datos de ubicación, para desarrollar principios compartidos que mejoren los estándares de práctica, protejan a las personas y al interés público en general, y aumenten los beneficios generales del uso de los datos de ubicación.
Desde el año 2019, las iniciativas Benchmark y EthicalGEO han apoyado los diálogos internacionales con profesionales y organizaciones geoespaciales, para explorar lo que significa usar los datos de ubicación de manera responsable en diferentes contextos. El objetivo de ello, es que estos principios internacionales comunes, ayuden a los usuarios de datos geoespaciales a tomar decisiones más informadas, y a proporcionar la base para la comunicación con las personas afectadas por esas decisiones.
El Secretario Ejecutivo del SNIT, Cristián Araneda Hernández, se refirió desde una mirada territorial, a la experiencia chilena en la materia, y a la regulación vigente en torno a la protección de los datos personales y la protección de la vida privada en nuestro país.