Durante el 2020, año marcado por la coyuntura sanitaria producto de la pandemia por Coronavirus, el Ministerio de Bienes Nacionales implementó acciones para consolidar la información territorial a nivel nacional, y ponerla a disposición de quienes estuvieran interesados en consultar y acceder a contenidos fidedignos y actualizados de la situación del país.
Precisamente, esta labor fue uno de los grandes focos abordados por el Ministerio: cómo transmitir la información territorial de forma ágil y amigable, tanto a la ciudadanía como a los organismos públicos y medios de comunicación; y cuyo resultado permitiera tomar medidas a las autoridades y ciudadanos.
La gran interrogante fue resuelta de manera eficaz, desarrollando una estrategia de visores territoriales que permitieron entregar, en forma didáctica y cercana, la información.
En efecto, en www.visorterritorial.cl se dispuso de una serie de visores territoriales, ocho hasta la fecha, entre los que destaca el Visor Covid-19, el cual ha georreferenciado el avance de la pandemia a lo largo de Chile; así pues, tanto autoridades como la ciudadanía, han accedido a información veraz de todo el territorio, permitiéndoles tomar las mejores decisiones.
Otro visor destacado fue el Visor Elecciones 2021, plataforma que dispuso todos los locales de votación que estuvieron operativos durante las elecciones del mes de mayo y junio; permitiendo no sólo conocer la ubicación exacta en el mapa de los recintos, sino también, obtener los datos del local, la cantidad de electores y otras cifras vinculadas a la pandemia; como el porcentaje de población objetivo vacunada contra el COVID-19. Adicionalmente, favoreció que las personas accedieran anticipadamente a las papeletas de votación, facilitando el ensayo de los dobleces y conociendo en detalle las alternativas para sufragar.
Es importante destacar, que Chile es uno de los cinco países en el mundo que más información ha puesto a disposición de la ciudadanía en transparencia de datos. En esto, la labor que ha realizado el Ministerio de Bienes Nacionales a través de la información territorial, ha sido clave y muy bien valorada por las autoridades y la ciudadanía.