El pasado 30 de junio fue publicada la primera edición de la revista digital El Cartografo.cl, medio de carácter independiente y pluralista; orientado a la difusión de temas e informaciones sobre cartografía y geomática; así como a todas las ciencias, técnicas y disciplinas asociadas a las geociencias; que contiene artículos de diversos profesionales tanto nacionales como extranjeros.
A través del enlace https://cartografo.cl/ usted puede acceder a esta edición, donde se destacan los siguientes artículos:
Artículos Profesionales
Análisis de la disminución del cuerpo de agua de la laguna de Aculeo, utilizando imágenes de radar de Sentinel 1A/1B y del Global Surface Water Explorer. Autor: Diego Alarcón (Chile-Alemania)
Tecnología radar satelital InSAR para la detección y monitorización de la deformación de la superficie terrestre por procesos geodinámicos y/o actividades antrópicas. Autor: Gilberto Daniel Hermosillo (México)
Análisis de vulnerabilidad hídrica en la cuenca del río Muco ante un escenario de expansión forestal. Autores: Sebastián Hormazábal – Mauricio Aguayo (Chile)
Caracterización dasimétrica para Uruguay auxiliada por el mapa de uso y cobertura del suelo. Autor: Néstor López Dos Santos (Uruguay)
Propuesta para el uso de sistemas solares térmicos en el municipio Baruta, Estado Miranda. Una opción para la diversificación de la matriz energética. Autor: Bárbara Loreto (Venezuela)
Análisis multicriterio y predicción con Machine Learning para determinar blancos de exploración de recursos minerales metálicos tipo pórfidos cupríferos, en la región de Antofagasta, Chile. Autor: Hugo Neira (Chile)
Evaluación de la distribución de hurtos a personas para la ciudad de Santiago de Cali, 2015 – 2019. Autor: Ana María Vélez (Colombia)
Artículos Didácticos
¿Cómo clasificar imágenes satelitales con ENVI? Autor: HelpGIS (Perú)
Proyecciones Mercator y UTM. Características y usos. Autor: Gabriel Moraga Gormaz (Chile)
Noticias
Inteligencia de ubicación y por qué su empresa debería adoptarla en el 2121. Aspectum y Geodevlab XY – México
¿Qué diferencia existe entre las aeronaves no tripuladas denominadas como UAV, Drones o RPA? GeoGlobalty – Chile
Inteligencia Artificial en el proceso cartográfico con Ipsilum. SMR Consulting – España
Conociendo los GIS Líder del Mercado. QGIS – Chile
El Centro Argentino de Cartografía. Laura Pietrangelo y Jorge Horacio Machuca – Argentina
La revista tendrá una periodicidad bianual por lo que quienes estén interesados en participar deben acceder al siguiente vínculo https://cartografo.cl/wp-content/uploads/2021/02/indicaciones-autores.pdf