La Secretaría Ejecutiva del SNIT, pone a disposición la nueva versión de esta herramienta que denominó Geonodo 8; de la que, entre las mejoras realizadas, se destacan las siguientes:
Nuevas funcionalidades a Geonodo
- Edición de capas y datos desde un visor de mapas, para permitir a usuarios registrados con perfil Editor; la creación, modificación, eliminación y actualización de las entidades de una capa y los valores de sus atributos.
- Geoproceso Buffer, con la configuración de parámetros de buffer se genera una nueva capa.
- Geoproceso calcular coordenadas, el cual agrega los atributos latitud y longitud, a una capa de puntos.
- Unión espacial, es un geoproceso que permite hacer coincidir las filas de las Entidades de unión con las Entidades de destino según sus ubicaciones espaciales relativas.
Actualización y mejoras de funcionalidades existentes en Geonodo
- A la herramienta de asignación de tareas, se le incluyó el cálculo de ruta óptima entre un conjunto de puntos, y se fusionó con la herramienta de Geonodo Collect.
- Al Dashboard se le agregaron funcionalidades que permitan la realización de acciones y filtros entre widget.
Actualización y mejoras a componentes de la base Geonodo
- Se realizó la actualización de Docker, PHP, Laravel, PostGIS y PostgreSQL.
- Se optimizó el código fuente, eliminando paquetes de repositorios y/o códigos no usados, además de refactorizar el código. Se habilitaron las herramientas PHPUnit para realizar pruebas unitarias y encontrar potenciales problemas en el código, Cypress, para configurar y ejecutar pruebas, OWASP ZAP para la realización de pruebas de seguridad, SonarQube para realizar evaluaciones y pruebas.
- Se desacopló el código de Geonodo, separando sus funcionalidades en paquetes atómicos e independientes.