Noticias

Miércoles, 23 Febrero 2022 12:45

Centro de Estudios de Ciudad y Territorio del MINVU y Núcleo Milenio en Movilidad Intergeneracional, lanzan “Atlas de Oportunidades para Chile”

Escrito por
Valora este artículo
(2 votos)

La herramienta permite consultar los datos por manzana censal en el Gran Santiago y en el Gran Valparaíso, y a nivel comunal, en el resto del país. Además, da la posibilidad de observar el ascenso o descenso de los jóvenes en relación a sus hogares de origen, en una escala de movilidad social.

El Centro de Estudios de Ciudad y Territorio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), junto a Núcleo Milenio en Movilidad Intergeneracional (MOVI), lanzaron el Atlas de Oportunidades para Chile. Una nueva herramienta digital que permite visualizar con información estadística y georreferenciada, la movilidad social en las comunas y barrios del país.

Durante el Webinar “Atlas de oportunidades y la movilidad social en la ciudad”, transmitido el jueves 27 de enero, por el Canal de YouTube de la DDU Minvu, Felipe Arteaga, Kenzo Asahi y Francisco Meneses presentaron esta iniciativa. El objetivo del Atlas es mostrar cómo influyen los barrios o las comunas donde crecen y se educan las personas en su infancia, en el desarrollo de su vida adulta al conseguir empleo y obtener mejores remuneraciones que sus padres.

Este proyecto tomó como referencia El Opportunity Atlas, realizado por la Universidad de Harvard, que analiza la movilidad social en Estados Unidos. Es un mapa interactivo construido en el año 2018, a partir de la cesión de uso de datos innominados del censo nacional, lo que permitió estudiar, por primera vez, a veinte millones de ciudadanos desde su infancia hasta los 30 años, cubriendo a casi toda la población del país.

Resultados

En la siguiente imagen del Gran Santiago se observa que existen barrios repartidos en toda la ciudad donde los hijos nacidos de padres de bajos ingresos, aumentan sustancialmente sus ingresos cuando adultos. Las zonas de mayor oportunidad (más oscuras) aparecen marcadamente en el cono de altas rentas, pero también, hay zonas de oportunidad repartidas en todo el Gran Santiago.

 

coef abs ams formal OK

Los resultados estregados hoy, corresponden a la primera etapa de esta labor y podrán ser revisados en el sitio web ide.atlasoportunidadchile.cl

Visto 1507 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Bienes Nacionales

IDE Chile

La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.

Información de contacto

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile

snit@mbienes.cl 

+562 2937 5896

Si usted tiene una consulta, haga click aquí

TwitterIDE   youtubeIDE