Noticias

Miércoles, 23 Febrero 2022 12:48

Sitio web IDE Chile realizará mejoras en la experiencia de sus usuarios

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Durante el segundo semestre del 2021, con el apoyo de un consultor, la Secretaría Ejecutiva del SNIT desarrolló una investigación para mejorar la experiencia de los usuarios que visitan el sitio web de la IDE Chile.

Para el desarrollo de este proyecto se utilizó la metodología Design Thinking, centrada en el usuario, ofreciendo un enfoque práctico para analizar problemas complejos y encontrar soluciones innovadoras. Esta metodología consta de cinco etapas: Inmersión, Análisis, Ideas, Creación y Pruebas.

etapas del design thinking ok

Para abordar la etapa de Inmersión, y con la finalidad de entender el sector y conocer la posición del sitio web de la IDE Chile en relación a otros referentes de Infraestructura de Datos Geoespaciales (IDE) a nivel internacional, se realizó un análisis comparativo (Benchmark) entre doce sitios seleccionados en base al índice de preparación geoespacial de países, publicado por GeoBuiz el año 2019. Con dicho análisis se pudo conocer las fortalezas y debilidades de los sitios, sus características y descubrir las tendencias de diseño y estándares que existen en el contexto al que se dirige el estudio.

De forma complementaria, se realizaron entrevistas al equipo de la Secretaría Ejecutiva del SNIT con el objetivo de identificar y definir perfiles de usuario, conocer su opinión respecto al propósito y necesidades actuales del sitio web, así como sus expectativas y elementos necesarios de considerar en el futuro.

Como resultado de lo anterior se identificaron 3 grupos de arquetipos de usuarios y se realizaron 18 entrevistas, distribuidas de la siguiente forma:

  • Consumidor datos básico: Se entrevistó a siete usuarios con once preguntas a cada uno.
  • Consumidor datos medio/avanzado: Se entrevistó a cinco usuarios con diecisiete preguntas a cada uno.
  • Generador de datos: Se entrevistó a seis usuarios con diecisiete preguntas a cada uno.

Además, se realizó una encuesta enviada a la lista de contactos del newsletter de la IDE Chile y se publicó en nuestras redes sociales, obteniendo un total de 72 respuestas, lo que permitió profundizar en las necesidades de los usuarios.                

En base a las necesidades de los usuarios encontradas en la etapa de investigación (research), se ha diseñado la siguiente propuesta de arquitectura de información para el nuevo sitio de IDE Chile, en donde se contemplan 4 secciones principales:

 

arquitectura informacion ok

 

También se realizó una actividad de validación del prototipo, con un total de 19 entrevistas para los tres perfiles (Ciudadano, Profesional y Colaborador IDE) en el periodo del 26 de noviembre al 13 de diciembre del 2021, de las cuales resultaron observaciones y comentarios importantes que impactaron en el rediseño del prototipo.

PAGINA

Como resultado de la investigación se lograron apreciar importantes puntos de mejoras en el portal de la IDE Chile. Principalmente, en aspectos de simplicidad en los contenidos, en un lenguaje cordial y guiador. Asimismo, cuidar las experiencias de los usuarios en las principales tareas cotidianas, tales como, la búsqueda y descarga de información, actualización de las principales capas de información territorial, el acceso a la documentación técnica y a nuevos elementos como infografías, noticias y contenidos que promocionan los beneficios de la información geoespacial a las autoridades de cada institución y a la ciudadanía.

La implementación de la metodología Design Thinking arrojó como resultado la definición del objetivo del rediseño del sitio IDE Chile, los cuales son:

  • Mejorar la experiencia de los usuarios consumidores de datos avanzados y generadores de datos de las instituciones públicas,
  • Convertirse en un referente de datos geoespaciales y encontrar nuevas utilidades para la sociedad no experta, que necesita entender el beneficio del uso de la información geoespacial.

Para llegar a dichos objetivos, el contenido del sitio deberá cambiar segmentando el contenido según el tipo de usuario, para dar un contexto más personalizado del sitio IDE Chile. Por ello se generó una propuesta gráfica a través de un prototipo que plasma la propuesta de valor, donde se visualizan los objetivos de la IDE Chile y cómo se alinean con las expectativas y necesidades de los usuarios y cómo son satisfechas a través del este rediseño.

A continuación, se presenta una parte del prototipo desarrollado, el que se implementará durante el primer semestre de 2022.

 

prototipo

 

Visto 681 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Bienes Nacionales

IDE Chile

La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.

Información de contacto

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile

snit@mbienes.cl 

+562 2937 5896

Si usted tiene una consulta, haga click aquí

TwitterIDE   youtubeIDE