Noticias

Jueves, 31 Marzo 2022 14:17

Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez presentó avances de resultados de la Matriz BHT de la Región de Los Ríos

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)

El Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez (CIT-UAI) presentó ante el Gobierno Regional de Los Ríos, los municipios de la misma región y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), los primeros resultados de la Matriz de Bienestar Humano Territorial (Matriz BHT), sistema de información compuesto por indicadores sociales y ambientales con expresión espacial que busca entregar una aproximación multidimensional a la calidad de vida de los territorios.

El CIT-UAI presentó, a finales de enero 2022, avances de los resultados del Componente Medición de la Matriz BHT para la Región de los Ríos, en el marco del “Programa de Fortalecimiento de Capacidades Regionales en Materia de Análisis de Información Territorial para la Toma de Decisiones”, que lleva a cabo el CIT-UAI y la Subdere, en todas las regiones del país.

La Matriz BHT está compuesta por a lo menos 4 dimensiones (Seguridad, Socioeconómica, Ambiental y Accesibilidad) y sus indicadores, generando evidencia territorial y entregando una aproximación multidimensional a la calidad de vida de los territorios urbano y rural, para realizar conversaciones reflexivas en torno a nuestro bienestar territorial. Una de sus principales características es ser plástica y ajustable ya que es abierta a nuevas dimensiones e indicadores de desarrollo local y cuya combinación varía según las diversidades e identidades territoriales.

La actividad contó con la presencia de Paz de la Maza Villalobos, Administradora Regional; Pamela Fontecilla, Jefa de la División de Planificación; Rodrigo Candia, Jefe de la Unidad de Fortalecimiento para la Descentralización de División de la Subdere (quien acompaño de manera virtual); alcaldes, funcionarios públicos y otros miembros representantes del Gobierno Regional de Los Ríos. Dirigió la actividad Luis Valenzuela, director del Programa de Fortalecimiento de Capacidades Regionales y director del CIT-UAI.

Fue una conversación en torno a los asuntos territoriales propios de la Región, donde se abrieron nuevas temáticas para implementar en la Matriz de BHT, centradas en el desarrollo local, es decir el eje central de la matriz enfocada en asuntos específicos que para las personas de la región son importantes de incorporar como nuevos indicadores, desde la perspectiva cualitativa antes que lo cuantitativo; esos son los siguientes pasos a realizar junto al Gobierno Regional, señaló Cristina Cáceres, Gerente de Proyectos Estratégicos del CIT-UAI.

Por su parte Luis Valenzuela, indica la importancia de incorporar indicadores locales, ya que, por ejemplo: “si mencionamos los equipamientos deportivos, actualmente el indicador solo contempla la superficie de las multicanchas, pero no si es techada, y eso es muy relevante en base al contexto regional climático ya que si tiene techo su tiempo de uso es mayor debido a la lluvia o nieve, si no lo tiene su uso es restringido a períodos climáticos de buen tiempo. Ahí radica la importancia del trabajo en conjunto que podemos desarrollar con la participación de los municipios locales para levantar información actualizada y detallada, ustedes conocen perfectamente la región y los problemas de los vecinos y en conjunto podemos mejorarles la calidad de vida”, concluye el director del CIT-UAI.

Los Rios2

Matriz de Bienestar Humano Territorial: https://ibt.uai.asimov.cl/

Notas Metodológicas sobre la Matriz de Bienestar Humano Territorial: https://ibt.uai.asimov.cl/assets/files/notas-metodologicas.pdf

 

Visto 1127 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Bienes Nacionales

IDE Chile

La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.

Información de contacto

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile

snit@mbienes.cl 

+562 2937 5896

Si usted tiene una consulta, haga click aquí

TwitterIDE   youtubeIDE