El curso, que tiene una duración aproximada de 40 horas y estará disponible en la plataforma e-learning hasta el 29 de abril, posibilita el aumento de los plazos de realización del mismo en aproximadamente 30 días, debido a los módulos grabados y evaluaciones consecutivas; además de permitir acomodar los horarios de trabajo y estudio de los funcionarios asistentes. La instancia se dicta en el contexto de la nueva normativa ligada a la prevención y gestión de emergencias en Chile.
El objetivo principal de este taller es difundir los nuevos conocimientos asociados a los cambios legales en la prevención y gestión de emergencias, así como las diversas etapas de la administración de este proceso y permitir el intercambio de la información territorial actualizada en situaciones extremas. Los conocimientos de la capacitación permitirán a los participantes adquirir e incorporar herramientas asociadas a la Gestión del Riesgo de Desastres y de la estructura y funcionamiento del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres.
Entre los tópicos principales que estudiarán los profesionales destacan principios fundamentales de la Gestión de la Reducción de Desastres, Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres y Marcos Estratégicos, entre otros.