En el décimo período de sesiones del Comité de Expertos de las Naciones Unidas en Gestión Global de Información Geoespacial (UN-GGIM), se destacó la importancia global del Marco Integrado de Información Geoespacial de las Naciones Unidas (IGIF) para fortalecer la gestión de información geoespacial en los países.
Reconociendo que el IGIF podría aplicarse a cualquier país para guiar el cambio transformacional, este Comité de Expertos respaldó el establecimiento de un grupo de expertos de alto nivel con representación geográfica equilibrada y experiencia, como un mecanismo para proporcionar liderazgo estratégico, promoción, coordinación, planificación y supervisión para asegurar el éxito sostenido del IGIF, y movilizar los recursos necesarios para mantener el impulso y el refinamiento del IGIF como un proceso en continua evolución.
En su undécimo período de sesiones, este Comité acogió el informe del Grupo de Alto Nivel del Marco Integrado de Información Geoespacial (HLG-IGIF ) y reconoció sus esfuerzos para establecerse rápidamente y desarrollar un plan ambicioso que brinde liderazgo y orientaciones. El Comité de UNGGIM respaldó el Plan Estratégico del HLG-IGIF, incluidas sus seis metas definidas y acciones de enfoque, como un paso esencial hacia el éxito continuo y la relevancia del IGIF, y apoyó las tres metas prioritarias identificadas para atención inmediata: mejorar la comunicación, fortalecer el desarrollo de capacidades y movilizar financiamiento sostenible, como un medio para desarrollar el plan de trabajo inicial HLG-IGIF, para guiar su enfoque y actividades para los próximos uno o dos años.
A través de la participación de Pamela Castillo, profesional de la Secretaría Ejecutiva del SNIT- IDE Chile, y actual Secretaria Ejecutiva del Comité Regional de las Naciones Unidas sobre la Gestión Global de Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM: Américas), renovamos nuestro compromiso para continuar trabajando en una guía práctica para la implementación del IGIF a nivel de país, a través del intercambio de información, experiencias y buenas prácticas entre los pares.
Para mayor información revise el siguiente link: https://ggim.un.org/UNGGIM-HLG-IGIF/