Noticias

Viernes, 31 Marzo 2023 16:27

API IDE Minagri

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)

Una nueva herramienta para la búsqueda y consulta datos e información geográfica

 

El Programa de Infraestructura de Datos Espaciales del Ministerio de Agricultura (IDE Minagri) tiene por objetivo gestionar la información geográfica (IG) de los distintos servicios que dependen del MINAGRI, contribuyendo así en la toma de decisiones entre autoridades ministeriales, técnicos y profesionales del agro.
Como ya es conocido, IDE Minagri cuenta con un Geoportal web (https://ideminagri.ciren.cl/), el cual está compuesto por diferentes recursos tecnológicos y documentales (Visualizador de Mapas, Catálogo de Metadatos, Capacitaciones online, videos tutoriales, entre otros) para facilitar el acceso y consulta de IG. Estos recursos constantemente están siendo revisados, actualizados y mejorados para satisfacer eficientemente la demanda de búsqueda de información por parte de sus usuarios y usuarias.

Respondiendo a esta demanda permanente, se ha dispuesto en el mismo Geoportal de una interfaz de programación de aplicaciones IDE Minagri (API IDE Minagri, ver figura 1), la cual ha sido diseñada para mejorar la experiencia de descargar capas de IG y validar la ubicación espacial de datos geográficos. Con su implementación se está dando respuesta a una demanda proveniente principalmente de técnicos y profesionales cuyo quehacer se relaciona principalmente con la captura de datos en terreno, los cuales necesariamente deben ser sometidos a revisión y validación para su correcto uso.

Imagen1

La API cuenta con cuatro secciones donde los usuarios y usuarias pueden interactuar con la IG del siguiente modo:
a) Descarga de Datos:
Si bien el Geoportal IDE Minagri ya dispone de una sección de descarga de capas de IG, esta solo permite realizar dicha acción en formato shape y no es posible realizar búsquedas mediante títulos o palabras claves. En cambio, en esta nueva sección si es posible realizar búsquedas a través de término o palabras claves (similares a los títulos de las capas publicadas en los visualizadores de mapas) y salvar el recurso bajo diferentes formatos. La siguiente figura ejemplifica los pasos para efectuar una descarga de datos:

Imagen2

b) Validación de coordenada por comuna:
En esta sección es posible validar si la coordenada de un punto se encuentra o no en una comuna especifica. Para esto la API utiliza los límites de la División Administrativa de Chile a nivel comunal (ODEPA 2019) y algunos sistemas de referencia que habitualmente son los más reconocidos por parte de los usuarios y usuarias, es decir, WGS84, UTM 18s y UTM 19s. La siguiente figura ejemplifica los pasos para efectuar una validación de coordenada:

Imagen3

c) Validación masiva de coordenadas por comuna:
En esta sección es posible validar si las coordenadas de varios puntos se encuentran o no en la comuna que haya sido especificada. Al igual que en la sección anterior, la API utiliza la misma División Administrativa de Chile y los mismos sistemas de referencia. Para efectuar correctamente la validación, es necesario descargar el formato de almacenamiento de datos permitido, poblarlo con los datos a chequear y subirlo para poder correr el proceso de validación. La siguiente figura ejemplifica los pasos para efectuar una validación masiva de coordenadas:

Imagen4

d) Validación de rol por comuna:
En esta sección es posible realizar la validación de existencia/no existencia de un determinado rol predial en una comuna perteneciente a la División Política Administrativa de Chile vigente a nivel continental (los roles que es posible validar corresponden a los existentes en las capas de IG de Propiedades Rurales publicadas en IDE Minagri). La siguiente figura ejemplifica los pasos para efectuar una validación de rol por comuna:

Imagen5

Como se puede observar en las figuras de referencia, en todas las validaciones se ha dispuesto de un botón que permite acceder a los endpoint o enlaces que permiten consumir los procesos desde un desarrollo externo y así poder llevar a cabo integraciones en otros servicios web.

Son varias las funcionalidades que ofrece la API IDE Minagri, por lo que se invita a la comunidad de usuarios y usuarias a utilizarla para los fines que se estime conveniente y hacer llegar todo tipo de sugerencias o alcances a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Para finalizar, el equipo IDE Minagri estará trabajando durante el presente año en la implementación de nuevos componentes tecnológicos, enfocados siempre en responder al quehacer principal del programa, cual es contribuir en la toma de decisiones a través del uso eficiente de sus componentes y herramientas de búsqueda y consulta de datos e IG.

Visto 300 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Bienes Nacionales

IDE Chile

La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.

Información de contacto

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile

snit@mbienes.cl 

+562 2937 5896

Si usted tiene una consulta, haga click aquí

TwitterIDE   youtubeIDE