Noticias

Jueves, 27 Abril 2023 15:36

Junta Directiva de UN-GGIM: Américas liderara por Chile sesiona para acordar el plan de trabajo regional 2023

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

El pasado 13 de abril, la Junta Directiva del Comité Regional de las Naciones Unidas sobre la Gestión Global de la Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM-Américas) liderara por Chile a través de la presidencia y secretaría ejecutiva de esta instancia, sancionó y acordó por unanimidad, el plan de trabajo regional para el año 2023.

El Comité de Expertos de Naciones Unidas en la Gestión Global de Información Geoespacial (UN-GGIM) establecido por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), es un mecanismo formal intergubernamental para debatir, mejorar y coordinar la disponibilidad y el uso de la información geoespacial a nivel mundial, mediante la participación de los Estados Miembros de las Naciones Unidas.  

En agosto de 2013, se creó el Comité Regional para las Américas (UN-GGIM: Américas) que reemplazó al Comité Permanente de Infraestructura de Datos Geoespaciales de las Américas (CP-IDEA). Esta acción significativa se llevó a cabo de conformidad con el nuevo mandato del Comité Regional para mejorar la cooperación y coordinación con el Comité de Expertos de las Naciones Unidas sobre Gestión Global de la Información Geoespacial (UN-GGIM). El Comité Regional, alineado con la arquitectura mundial, abordaría mejor los desafíos regionales y mundiales, especialmente en el contexto del desarrollo sostenible.  

El Comité Regional para las Américas (UN-GGIM: Américas) determina las cuestiones regionales relevantes para la gestión de información geoespacial, y toma las medidas necesarias para maximizar los beneficios económicos, sociales y ambientales derivados de su uso. Lo anterior basado en el conocimiento y el intercambio de experiencias y tecnologías por parte de los Estados Miembros, lo que permite impulsar el establecimiento de las Infraestructuras de Datos Geoespaciales en las Américas y otras iniciativas nacionales, además de las contribuciones a los debates en UN-GGIM. 

Atendiendo los objetivos del Comité Regional de UN-GGIM: Américas, la Junta Directiva sancionó y acordó el plan de trabajo para el año 2023, con foco en la implementación de los Marcos y lineamientos globales de UN-GGIM como: el Marco Integrado de Información Geoespacial (IGIF), el Marco Global Estadístico y Geoespacial (GSGF), el Marco Estratégico de Información y Servicios Geoespaciales para Desastres (GISD) y el Marco de Referencia Geodésico para las Américas (GRFA), los que se materializarán a través de los grupos de trabajo regionales.

Todo este trabajo será apoyado por las diferentes vocalías en las subregiones de las Américas, y por las Red Académica y de Sector Privado Regional, quienes apoyarán fortaleciendo los vínculos de colaboración entre instituciones académicas/de investigación y sus contrapartes geoespaciales nacionales, y fortaleciendo capacidades para desarrollar herramientas y servicios para la integración de la información geoespacial en los países de  la región. 

 Para mayor información visite: UN-GGIM: Américas (cepal.org)

Junta Directiva Abril

Visto 161 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Bienes Nacionales

IDE Chile

La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.

Información de contacto

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile

snit@mbienes.cl 

+562 2937 5896

Si usted tiene una consulta, haga click aquí

TwitterIDE   youtubeIDE