Las líneas de trabajo son tres:
- Experiencias históricas, territoriales y locales en las redes asistenciales de salud, elementos para la planificación local.
- Acciones en torno a la Gestión del riesgo en emergencia y desastres y la búsqueda de territorialidades resilientes.
- Acciones con enfoque sanitario para la comprensión de las Redes Asistenciales
El congreso está dirigido a directivos y profesionales del sector salud, a saber: nivel central MINSAL, Servicios de Salud, SEREMIs de Salud, municipios, APS, etc. Junto a otras organizaciones del Estado y organizaciones no gubernamentales. También serán convocada entidades académicas y centros de investigación universitario, cuyo interés este esté vinculado al sector salud y los territorios.
La modalidad para este congreso es la exposición de trabajos y/o experiencias seguidas de un panel por cada área temática además se podrán publicar posters y documentos según su interés y profundidad.
Para recibir mayor detalle del congreso e inscripción, por favor escribir correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.