Noticias

Martes, 30 Mayo 2023 15:38

IDE Chile y ministra Toro llevan experiencia de manejo geoespacial a municipios de Honduras

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

La titular de Bienes Nacionales destacó que una mejor gestión de la información territorial permite tomar mejores decisiones en emergencias o desastres naturales, y destacó la importancia de la coordinación con los municipios.

En el marco de su gira en Honduras, la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, acompañó al equipo técnico de la IDE Chile, encabezado por la secretaria ejecutiva, Sofía Nilo, a la isla de Roatán, donde continuaron con la capacitación a funcionarias y funcionarios de los municipios locales para un mejor manejo de la información geoespacial, a través del software Geonodo, desarrollado por la IDE Chile, dependiente de Bienes Nacionales.

Además, la secretaria de Estado se reunió con 4 alcaldes de los municipios locales, con quienes compartió la experiencia del trabajo conjunto con las municipalidades que realiza Bienes Nacionales y la IDE Chile, y la importancia de esta coordinación para el desarrollo de los municipios y en el manejo de emergencias o desastres naturales.

La ministra Toro destacó que el software Geonodo, que ya está a disposición del Instituto de la propiedad de Honduras, es una herramienta gratuita, que ayudará a los municipios a mejorar su gestión de la información territorial.

“La experiencia que nosotros hemos tenido en Chile es que son herramientas muy útiles para tomar decisiones respecto de, por ejemplo, emergencias, desastres naturales o para coordinar información que está en distintas instituciones”.

Mientras, el alcalde de Roatán, Ronnie McNab, agradeció esta capacitación. “Agradecemos mucho de ellos por tomarnos en cuenta, por traernos este instrumento que han desarrollado, que puede venir a facilitar y hacer de nuestra gestión más eficiente. El tiempo es correcto, ya que esta Municipalidad está tratando de evolucionar a un gobierno digital”, sostuvo.

Calixto Sierra, director de Cartografía y Geografía del Instituto de la Propiedad de Honduras, consideró que “son proyectos muy muy visionarios” que permitirán mejorar la situación de Islas de la Bahía y del país, a través de esta capacitación. Resaltó que no olvidarán a los 4 municipios de esta Isla y que “estamos viendo el proceso de cómo ayudar a mejorar todas sus infraestructuras geoespaciales”.

El embajador de Chile en Honduras, quien acompaña a la delegación de Bienes Nacionales en dicho país, Enrique Barriga, destacó que en esta conversación con los alcaldes abordaron “lo que está haciendo la ciudad, cuáles son los proyectos, cuáles son los desafíos e intercambiar ideas de gestión municipal”.

Esta capacitación en Honduras se enmarca en un convenio de colaboración firmado entre ambos países, vigente hasta fines del 2024.

WhatsApp Image 2023 05 15 at 09.06.39

WhatsApp Image 2023 05 15 at 09.06.37 1024x769

WhatsApp Image 2023 05 15 at 09.06.37 1 1024x769

 

Visto 239 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Bienes Nacionales

IDE Chile

La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, es una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.

Información de contacto

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago, Chile

snit@mbienes.cl 

+562 2937 5896

Si usted tiene una consulta, haga click aquí

TwitterIDE   youtubeIDE