Fuente: UN GGIM
El Comité de Expertos Sobre la Gestión Mundial de la Información Geoespacial, se creó en el año 2011 con el fin de mejorar la cooperación internacional en materias de información geoespacial; su principal objetivo es desempeñar un rol de liderazgo en estas materias, promoviendo su desarrollo en cuanto a los desafíos globales, además de ejercer la coordinación entre los Estados Miembros y organizaciones internacionales.
El UN-GGIM fomenta la coordinación y el diálogo entre los Estados Miembros, y entre estos y las organizaciones internacionales competentes, incluidas las conferencias cartográficas regionales de las Naciones Unidas y sus comités de cooperación en el ámbito de la información geoespacial mundial. Desde la creación de este Comité, la Secretaría Ejecutiva SNIT ha participado, formalmente, representando a Chile.
En esta 7ª Sesión del Comité de Expertos de las Naciones Unidas sobre la Gestión Global de la Información Geoespacial, se llevó a cabo la revisión y discusión de los avances de la agenda de Naciones Unidas y de los planes de trabajo actualmente en ejecución en lo referido al manejo de la información geoespacial a nivel global.
En esta importante reunión, se relevó, además, la importancia de la información geoespacial para apoyar la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la implementación del Marco de Sendai para la
Reducción de Riesgo de Desastres; lo que como país nos impulsa a seguir trabajando para avanzar en estos compromisos internacionales.
Para mayor información, invitamos a visitar la página oficial de UN-GGIM: http://ggim.un.org/ donde se encuentra información de las sesiones y los informes de los diferentes grupos de trabajos.