Esta actividad, realizada en la ciudad de la Habana, Cuba, entre el 14 y 16 de marzo de 2016, contó con la participación de 16 países de la región caribeña, provenientes de organismos estatales vinculados al manejo de información geoespacial. Las exposiciones y ejercicios prácticos de este taller fueron conducidos por los especialistas de la Secretaría Ejecutiva del SNIT, del Ministerio de Bienes Nacionales de Chile, Pablo Morales, y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de los Estados Unidos Mexicanos, José Luis Mondragón.
Este taller es el hito inicial de un ciclo de cuatro encuentros de capacitación para los países de esta región, que se llevarán a cabo durante 2016, financiados por el Fondo Chile - México, con el apoyo de las agencias de cooperación internacional de ambos países, en una modalidad denominada "proyecto triangular", en el cual las capacidades de Chile y México se ponen a disposición para beneficiar a una tercera parte, que, en este caso, corresponde a la Asociación de los Estados del Caribe.
El Embajador de Chile en Cuba valoró y felicitó el esfuerzo realizado por las agencias de cooperación internacional de los países auspiciadores, agradeció la hospitalidad y la logística de organización ofrecida por la República de Cuba, en su rol de anfitrión. También expresó su reconocimiento al Ministerio de Bienes Nacionales y al INEGI por su gran aporte al conocimiento de los asistentes a esta actividad. Señaló además, que este taller establece un precedente y una excelente práctica de colaboración internacional en el ámbito de acción de este Fondo, que puede ser replicada en otras regiones del continente en el futuro.